Cirtec Ingenieria

Estudio de Ingeniería. Proyectos de actividad e instalaciones.

696096111 918011637 info@cirtec.net
  • Quienes somos
    • Trabajos realizados
    • Trabaja con nosotros
  • Licencia de Apertura
    • Comunidad de Madrid
      • Licencia de Apertura en Madrid
      • Licencia de actividad en Getafe
      • Licencia de Actividad en Alcalá de Henares
      • Licencia de apertura en Alcorcon
      • Licencia para negocio en Aranjuez
      • Licencia de Apertura en Leganes
      • Licencia de Actividad en Móstoles. Aborde su actividad con éxito
      • Licencia de Apertura en Alcobendas
      • Licencia de Apertura en Fuenlabrada. Emprenda su negocio con garantías
      • Licencia de Apertura en Valdemoro
    • Cataluña
      • Licencia Ambiental en Barcelona
      • Comunicación previa de apertura en Lleida
      • Declaración responsable de apertura de actividad en Sabadell
      • Licencia Ambiental en Terrassa. Inicie su actividad con garantías
      • Licencia de Actividad en Badalona
      • Licencia de Apertura en Hospitalet de Llobregat
    • Pais Vasco
      • Licencia de Actividad en Bilbao
      • Licencia de Actividad en Donostia. Comience su negocio respaldado
      • Licencia de Actividad en Vitoria. Inicie su negocio con el proyecto técnico imprescindible
    • Canarias
      • Licencia de Apertura en Las Palmas
    • Aragón
      • Licencia de Actividad en Zaragoza
      • Licencia Ambiental en Huesca
    • Comunidad Valenciana
      • Licencia Ambiental en Valencia
      • Licencia Ambiental en Castellón
      • Licencia Ambiental en Alicante
    • Asturias
      • Licencia de Actividad en Oviedo
      • Licencia de Actividad en Gijón
    • Galicia
      • Licencia de Apertura en Ourense
      • Licencia de Actividad en Vigo
    • Castilla la Mancha
      • Licencia de Apertura Toledo
      • Licencia de Actividad en Albacete. Acometa su negocio avalado
    • Castilla y León
      • Licencia de Apertura en Valladolid
    • Andalucía
      • Licencia de Apertura en Sevilla
  • Declaracion responsable
  • Ingeniería Industrial
    • Proyecto de instalaciones industriales
    • Almacenamiento de Productos Quimicos
    • Instalaciones Petrolíferas
    • Proyecto Punto de Recarga
    • Servicio de Medio Ambiente Industrial
    • Auditoria Energetica
    • Servicio de consultoría de aparatos elevadores
  • Contacte
  • Blog
    • Urbanismo y Arquitectura
      • Licencias urbanísticas
    • Industria
    • Negocios
    • Accesibilidad y movilidad
    • Interiorismo
Usted está aquí: Inicio / Archivos parapresupuesto licencia de actividad en Alicante

Comunicacion Ambiental en Alicante

By Clara Cadierno 2 comentarios

Cirtec tramita su Comunicacion Ambiental en Alicante y toda la provincia

Alicante apuesta por la transparencia y agilización en su ordenanza municipal, con la determinación de facilitar el emprendimiento de actividades. Desde Cirtec le ofrecemos los proyectos técnicos, las memorias descriptivas y los planos imprescindibles para que comience su Licencia Ambiental, Declaración responsable o Comunicacion Ambiental en Alicante. Asimismo, puede consultarnos, ya que le brindamos otros servicios.

 

Para ampliar la información, puede contactar con nuestro responsable en la provincia:

Juan Lamas

Teléfono: 637 34 03 03

E-mail: juanlj@cirtec-ingenieria.es

El Ayuntamiento de Alicante legaliza la Licencia Ambiental, la Declaración Responsable y la Comunicación Ambiental previa en la ORDENANZA REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE LICENCAS URBANISTICAS Y AMBIENTALES Y FIGURAS AFINES .

Presta especial importancia a las actividades que implican un impacto sobre el medio ambiente. Por este motivo, da prioridad a la Licencia Ambiental en Alicante.

Otra de las novedades de la citada ordenanza es la implantación de la Declaración Responsable como forma de supresión del control previo para la realización de determinadas actuaciones urbanísticas y ambientales. Entre ellas, establece las que se encuentran más solicitadas por los ciudadanos: obras menores y actuaciones asimiladas (piscinas, vallados, pequeñas obras de urbanización, grúas, casetas de obra, placas de energía solar doméstica, zanjas para acometidas de servicios), certificaciones de habitabilidad y establecimientos para actividades no calificadas.

Por otro lado, la ordenanza municipal establece, según las características de la actividad, varios supuestos, entre los que destacamos:

  1. Declaración Responsable sobre actividades sujetas a Comunicación ambiental.
  2. Licencia Ambiental.
  3. Declaración Responsable de instalación de actividad sujeta a la Ley de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos.
  4. Licencias urbanísticas y ambientales.
  5. Declaración Responsable previa a la apertura de instalación o actividad.
actividades-sujetas-a-licencia-ambiental-en-alicante
Actividades sujetas a licencia ambiental en Alicante

Seguidamente, le facilitamos un extracto de la ordenanza municipal para que su actividad o negocio se ajuste a la misma y pueda emprenderla de manera óptima.

¿Qué necesita para su Declaración Responsable sobre actividades sujetas a Comunicación Ambiental?

Conforme a lo dispuesto en la ordenanza municipal, la Comunicación Ambiental habilita para para la implantación y funcionamiento de actividades no residenciales no calificadas que no estén sometidas a Autorización Ambiental Integrada ni a Licencia Ambiental.

comunicacion ambiental alicante
Comunicacion ambiental alicante

 

Dicha Comunicación Ambiental en Alicante se ha de presentar en forma de Declaración Responsable. Ésta ha de incluir una referencia expresa a la compatibilidad urbanística de la actividad. Para ello, es básico que incluya la siguiente documentación:

– Memoria técnica la que se describa la instalación y la actividad.

– Documento acreditativo del abono de la Tasa.

– Cuando en el local exista construida alguna entreplanta (según la definición que de la misma ofrece el artículo 55.2.d de las Normas Urbanísticas del vigente Plan General de 1987), deberá aportarse documento acreditativo de su autorización administrativa (licencia, Declaración Responsable). En caso de carecer de ella y de haber transcurrido más de 4 años desde su construcción se aportará una certificación de Técnico competente que acredite la resistencia de la estructura de la misma para el ejercicio del uso que se pretenda. Si dicha entreplanta incumpliese los parámetros urbanísticos establecidos en el Plan General, en la solicitud donde se formule la Declaración Responsable constará el compromiso del solicitante de no destinarla a otros usos que instalaciones técnicas o aseos. 20

– Si fuera preceptivo algún informe o autorización sectorial para el ejercicio de la actividad, se acompañarán junto la Declaración Responsable.

En el caso de que la implantación de la actividad sujeta a Comunicación Ambiental necesite la realización de obras, la ordenanza municipal estipula lo siguiente:

– Si se trata de obras menores o actuaciones asimiladas, relacionadas en el artículo 13 de esta Ordenanza, se presentará junto con la Declaración Responsable de la actividad, la correspondiente a la de la obra.

– Si se trata de obra mayor o de edificación, relacionada en el artículo 12 de esta Ordenanza, se presentará el proyecto técnico correspondiente y demás documentación exigida en dicho artículo , según la actuación de que se trate, y se someterá a la tramitación correspondiente a esta última.

¿Cuáles son las características de la Licencia Ambiental en Alicante?

Las Licencias Ambientales se aplican a aquellas instalaciones necesarias para adecuar un local o un uso diferente de vivienda. Asimismo, la ordenanza municipal contempla las actividades no residenciales en el interior de una parcela o edificación.

De este modo, las actividades sujetas a Licencia Ambiental en Alicante son las incluidas en la relación de actividades calificadas aprobadas por Decreto nº 54/1990, de 26 de marzo, del Consell de la Generalitat Valenciana, o normativa que en lo sucesivo le sustituya. Estas actividades son aquellas molestas, insalubres, nocivas o peligrosas.

licencia-ambiental-alicante
Licencia Ambiental en Alicante

Actividades sujetas a Licencia Ambiental en Alicante

Para solicitar su Licencia Ambiental en Alicante, ha de disponer de la siguiente documentación:

  1. a) Certificado de compatibilidad urbanística o acreditación de la fecha de su solicitud.

  2. b) Proyecto básico de la instalación o proyecto de la actividad, redactado por técnico competente, con el siguiente contenido:

– Memoria, con descripción detallada de la actividad y de las fuentes de emisiones a la atmósfera, al agua y al suelo, los sistemas correctores y las medidas de prevención o, cuando ello no sea posible, de reducción de dichas emisiones. Asimismo la Memoria contendrá los aspectos de competencia municipal relativos a ruidos, vibraciones, calor, olores y vertidos al sistema de saneamiento o alcantarillado municipal y, en su caso, los relativos a incendios, seguridad y sanitarios.

planos-para-licencia-ambiental-en-alicante
planos-para-licencia-ambiental-en-alicante

 -Planos:

* De emplazamiento del local, referido al Plano de Calificación Global de Suelo del P.G.O.U. (E1/5000).

*Si el local se encuentra en Suelo Urbano, se incluirán también planos de situación (referido al Plano de Calificación Pormenorizada del P.G.O.U., a E 1/2000) y de Parcela (referido al parcelario catastral a E1/500).

* Plano de alzado y sección del local a Escala mínima 1/50. 21 *Planos de planta del local, a Escala mínima 1/50, en los que se detallará: la distribución del mismo con los destinos de cada una de sus partes; la situación de la maquinaria, equipos e instalaciones; las acometidas de las redes de servicios urbanos; las medidas correctoras (extintores, luces de emergencia y señalización, etc.)

* Plano o croquis donde se localice el local objeto de la licencia dentro de la finca o edificio del que forme parte.

* Anexos: Cuando en aplicación de alguna normativa específica o sectorial aplicable se exija, con carácter previo a la concesión de la licencia ambiental, autorización de otros órganos, se añadirá la documentación preceptiva, incluyéndola como Anexo/s del Proyecto, donde se justificará el cumplimiento de las correspondientes especificaciones. Los anexos irán firmados por Técnico competente..

  1. c) Impreso de autoliquidación, acreditativo de haber ingresado las tasas correspondientes.

  2. d) Estudio de impacto ambiental, cuando el proyecto esté sometido a evaluación de impacto ambiental de acuerdo con la normativa vigente en la materia, salvo que ya haya sido efectuada dicha evaluación en el seno de otro procedimiento autorizatorio, en cuyo caso deberá aportarse copia del pronunciamiento recaído.

  3. e) Estudio acústico conforme al artículo 36 de la Ley 7/2002, de 3 de diciembre, de la Generalitat, de Protección contra la Contaminación Acústica, o el correspondiente de la norma que lo sustituya.

  4. f) Resumen no técnico de la documentación presentada para facilitar su comprensión a los efectos del trámite de información pública.

  5. g) Cuando proceda, los programas de mantenimiento exigidos para las instalaciones industriales incluidas en el artículo 2 del Real Decreto 865/2003, de 4 de julio, por el que se establecen los criterios higiénicos-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis, o norma que lo sustituya.

  6. h) Cuando se trate de instalaciones sujetas al Real Decreto 1254/1999, de 16 de julio, por el que se establecen medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas, la documentación exigida por la normativa vigente en la materia.

  7. i) Estudio de Integración Paisajística, si el edificio estuviese declarado como Bien de Interés Cultural, o si para la implantación de la actividad se requiriese previamente una Declaración de Interés Comunitario.

Asimismo, el Ayuntamiento de Alicante prevé los siguientes supuestos y las características que ha de cumplir la documentación:

– En los supuestos de modificación sustancial de una instalación o actividad que ya cuente con licencia ambiental, la solicitud debe ir referida específicamente a las partes y a los aspectos afectados por dicha modificación.

– En el caso de que sea necesaria la realización de obras, deberá acompañarse el correspondiente proyecto técnico que será tramitado conjuntamente con la licencia ambiental, con el fin de comprobar que éstas se ejecutan y desarrollan de acuerdo con la normativa vigente.

– La iniciación de la obra previa a la expedición de licencia ambiental, exige que se presente comunicación por el interesado adjuntando certificación de compatibilidad urbanística favorable y compromiso por escrito, en instrumento público notarial o comparecencia ante el Vicesecretario del Ayuntamiento o funcionario delegado, de asunción de la plena responsabilidad de las consecuencias que pudieran derivar de la eventual denegación posterior de la licencia ambiental

Los técnicos de Cirtec están a su disposición para elaborar el proyecto de actividad, incluyendo en él la memoria descriptiva de la misma y los planos que se requieren. Pida presupuesto para su Licencia Ambiental en Alicante, estaremos encantados de ayudarle a emprender su actividad en la provincia.

¿Qué ha de saber para su Declaración Responsable de actividad sujeta a la Ley de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y  Establecimientos Públicos?

Las actividades sujetas a este tipo de procedimiento son las incluidas en la Ley 14/2010, de 3 de diciembre, de la Generalitat Valenciana, de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos y, en concreto, en sus artículos 9 , 10 y 17

declaracion-responsable-de-espectaculos-publicos-alicante
Declaracion responsable de espectaculos publicos en Alicante

Para iniciar alguna clase de actividad de las expuestas en el artículo 9 de la citada Ley, la documentación que ha de presentar, junto a la Declaración Responsable, es la que sigue:

– Proyecto técnico de la actividad, en los mismos términos que el exigido en el artículo 20 de esta Ordenanza para la obtención de licencia ambiental.

 – En su caso, copia de la declaración de impacto ambiental o de la resolución sobre la innecesariedad de sometimiento del proyecto a evaluación de impacto ambiental.

 – Certificado del Técnico Director de la instalación, acreditando que la misma está finalizada y cumple con toda la normativa aplicable.

 – Certificado que acredite la suscripción de un contrato de seguro, en los términos establecidos en la Ley.

 – Si ha realizado alguna obra en el local para acondicionarlo para la actividad, documento que acredite la autorización de dichas obras.

 – Impreso acreditativo del pago de la tasa

 Por otro lado, para que el Ayuntamiento autorice la instalación de alguna actividad de las expuestas en el artículo 10 de la citada Ley, la documentación que ha de adjuntar es la que sigue:

– Certificado de compatibilidad urbanística

  Proyecto Técnico, en las mismas condiciones que el mencionado en el punto primero del apartado anterior.

 –  Si se pretende realizar obras sujetas a la obtención de licencia, se presentará la documentación establecida al efecto en el artículo 12 de esta Ordenanza. Si se trata de obras cuya ejecución se sujeta a Declaración Responsable, deberá presentarse ésta antes de comenzarlas, con el contenido documental establecido en el artículo 13 de esta Ordenanza, en función de la obra o actuación de que se trate.

 – Impreso acreditativo del pago de la tasa

 Por último, para que el Ayuntamiento autorice alguna actividad de las expuestas en el artículo 17 de la citada Ley, ha de presentar la siguiente documentación, suscrita por un técnico competente:

– Memoria descriptiva del espectáculo o actividad a la que se destinará la instalación, con inclusión de los datos del titular, justificación del emplazamiento propuesto e incidencia de la instalación en el entorno.

 –  Memoria Técnica constructiva.

 – Memoria de medidas contra incendios.

 – Memoria de sistema y cálculo de evacuación.

 – Memoria de instalaciones eléctricas.

 – Documentación gráfica.

 –  Plan de evacuación y emergencia.

 –  Certificado final de la instalación, con una antelación mínima de 3 días al inicio de la actividad. Cuando las instalaciones constituyen atracciones feriales dotadas de elementos mecánicos o desplegables, tales como carruseles, norias, montañas rusas o similares, además de la documentación relacionada deberán presentar.

 –  Proyecto técnico suscrito por técnico competente, o por O.C.A., en el que se justifiquen las adecuadas medidas de seguridad, higiene, comodidad y aislamiento acústico.

 – Concluida la instalación y antes de su puesta en funcionamiento, deberá aportar Certificado de Montaje suscrito por técnico competente, o por O.C.A., que acredite que las instalaciones reúnen las medidas necesarias de seguridad y solidez en todos sus elementos.

 –  Acreditación del seguro de responsabilidad civil.

 Nuestro equipo de ingenieros, arquitectos y arquitectos técnicos están a su disposición para confeccionar los proyectos técnicos, memorias descriptivas, certificados y toda la documentación técnica que precise para su Declaración Responsable. Pida precio para su Declaración Responsable en Alicante.

¿Qué es imprescindible para comunicar la transmisión de licencias urbanísticas y ambientales?

Para tramitar la transmisión de licencias urbanísticas y ambientales, la ordenanza municipal de Alicante, establece la documentación imprescindible:

-La transmisión de licencias urbanísticas requiere comunicado al Ayuntamiento, mediante escrito firmado por el antiguo y el nuevo titular, donde éste se comprometa expresamente a cumplir las condiciones impuestas a la licencia transmitida ; si entre éstas se estableció la constitución de una garantía para responder de determinadas actuaciones, no se devolverá la anteriormente presentada hasta que no se aporte otra por el nuevo titular.

– Las licencias de primera ocupación se trasmiten automáticamente cuando lo sea el inmueble al que se refieren.

– Las comunicaciones ambientales y las licencias ambientales se transmiten comunicándolo al Ayuntamiento mediante escrito firmado por el antiguo y el nuevo titular, con sus datos de identificación y asumiendo este último el compromiso expreso de destinar el local a la actividad reseñada en la licencia, cumpliendo toda la normativa aplicable a la misma.

– Para que surta efecto la transmisión no se requerirá ninguna autorización expresa municipal. Sólo cuando la documentación presentada sea defectuosa, se requerirá al presentador para que la subsane.

¿Cuáles son las claves para su Declaración Responsable previa a la apertura de la actividad o instalación?

El Ayuntamiento de Alicante dispone la necesidad de presentar una Declaración Responsable antes de emprender una actividad autorizada mediante licencia ambiental o poner en funcionamiento una instalación. Para ello, es imprescindible que cumpla los siguientes requisitos y adjunte esta documentación:

declaracion-responsable-previa-a-la-apertura-de-actividad-o-instalacion-alicante

  1. La apertura de las actividades autorizadas mediante licencia ambiental requerirá la presentación por el interesado, una vez finalizada la construcción de la instalación y previa a su funcionamiento, de una Declaración Responsable en la que manifestará el compromiso de respetar las condiciones de funcionamiento que se hubiesen impuesto en la licencia ambiental, mientras dure el funcionamiento de la actividad. Asimismo se incluirá en la Declaración Responsable el compromiso de efectuar en un plazo no superior a tres meses los controles reglamentariamente exigidos por la normativa ambiental de carácter sectorial (ruidos, emisiones atmosféricas o vertidos) para asegurar el correcto funcionamiento de la instalación desde el punto de vista ambiental.

  2. La Declaración Responsable se acompañara de la siguiente documentación:

  3. a) Certificación Técnica suscrita por facultativo competente en la que se especifique la conformidad de las instalaciones con el proyecto autorizado y con las condiciones de la licencia ambiental concedida, así como la efectividad de las medidas correctoras aplicadas.

  4. b) Documentación técnica sobre las diversas instalaciones implantadas: equipos de protección contra incendios proporcionada por el instalador, autorizaciones emitidas por la Administración competente sobre la instalación eléctrica en baja tensión, instalaciones de climatización y agua caliente sanitaria, aparatos elevadores, frío industrial, centros de transformación, aire comprimido, depósitos de combustible, almacenamiento de productos químicos y, en su caso, otras autorizaciones administrativas que sean preceptivas en función de la actividad a implantar.

  5. c) Auditoria acústica, si se trata de actividades sujetas a evaluación de impacto ambiental y demás actividades calificadas susceptibles de producir ruidos y vibraciones. d) Impreso acreditativo del pago de la tasa.

  6. Para la obtención de licencia de apertura de las actividades sujetas a la Ley de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Espectáculos Públicos, no será necesaria la presentación de ninguna solicitud ni documentación adicional a la presentada junto con la Declaración Responsable o Proyecto a que se refiere el artículo 21 de esta Ordenanza

 

Impresos para el comienzo de su actividad en Alicante

A continuación, para que el comienzo de su actividad sea práctico, le facilitamos los siguientes impresos que ha de adjuntar según el tipo de procedimiento:

Actividades: tramitadas por el procedimiento de declaración responsable ambiental o comunicación de actividades inocuas

Actividades: Tramitadas por el procedimiento de declaración responsable o autorización para espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos; usos religiosos, con o sin obras

Actividades: Tramitadas por el procedimiento de licencia ambiental, con o sin impacto ambiental, con o sin declaración responsable de obra menor. Comunicación puesta en funcionamiento (licencia de apertura)

Cambio de titularidad de actividad, arrendamiento de actividad en establecimientos públicos o transmisión de licencia de obra mayor sin primea ocupación.

Declaración Responsable de Obra menor (obras de mantenimiento/acondicionamiento/restauración). Publicidad Exterior (banderines, muestras y marquesinas). Instalaciones y telecomunicaciones.

Licencia de Obra menor (acondicionamiento o restauración) muros y vallados, casas prefabricadas, obras provisionales, movimiento de tierras, piscinas y obras de urbanización.

Licencias de obra mayor. Licencia Cambio de Uso. Licencia Demolición. Licencia Intervención Edificios Catalogados. Modificaciones o Prórrogas. Comunicación Primera Ocupación.

En conclusión, desde Cirtec aportamos tanto asesoramiento como proyectos técnicos, memorias descriptivas, planos de todo tipo para que su negocio en Alicante sea efectivo. Asimismo, disponemos de otros servicios entre los que destacan:

– Proyecto de Instalación eléctrica de baja tensión y media tensión

– Proyecto de Instalación de protección contra incendios

– Documentación Técnica de Instalación de climatización

–  Proyecto de Instalación de refrigeración

– Memoria técnica y planos para Declaración Responsable

También le pueden interesar otras páginas de nuestra web:

Licencia Ambiental en Valencia

Licencia de Actividad en Madrid

Licencia Ambiental en Barcelona

Licencia de Actividad en Zaragoza

Proyecto para Comunicación previa en Bizkaia

Archivado en:Licencias urbanísticas

Contacte

    Búsqueda en la web

    Cirtec en Redes Sociales

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube

    Categorías del Blog

    • Accesibilidad y movilidad (2)
    • Industria (6)
    • Interiorismo (1)
      • Acústica (1)
    • Medio Ambiente (2)
    • Negocios (6)
      • Sin categoría (3)
    • Noticias (1)
    • Urbanismo y Arquitectura (40)
      • Licencias urbanísticas (38)

    Comparta esto en sus redes

    Share on facebook
    Facebook
    Share on google
    Google
    Share on twitter
    Twitter
    Share on linkedin
    Linkedin

    Últimas entradas

    Proyecto almacenamiento productos quimicos

    Proyecto de Almacenamiento de Productos Químicos

    Cirtec realiza los proyectos, documentación técnica y tramitaciones para legalizar el Almacenamiento de Productos Químicos en plantas industriales de toda índole, centros logísticos, recintos comerciales y de servicios, de acuerdo al Real Decreto 656/2017, de 23 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos y sus Instrucciones Técnicas Complementarias MIE […]

    Memoria y planos declaracion responsable

    Declaración responsable de Inicio de Actividad u Obra

    Declaracion responsable de actividades económicas, comerciales y de servicios Cirtec cuenta con un equipo altamente cualificado de ingenieros, arquitectos y delineantes para la tramitación de su licencia urbanística y declaracion responsable para todo tipo de actividades y obras. Contacte con nosotros y le ofreceremos asesoramiento y un presupuesto para el procedimiento al que deba someterse […]

    declaracion-responsable-en-leganes

    Declaracion Responsable en Leganes

    Cirtec tramita su Licencia de Apertura, Comunicación previa y Declaración responsable en Leganés. Desde Cirtec gestionamos su Licencia de Apertura en Leganes, municipio que agiliza el comienzo de actividades económicas. En el equipo técnico de la empresa, ejecutamos no sólo la Licencia de Apertura sino también la Comunicación previa y la Declaración responsable en Leganés. […]

    Licencia Ambiental en Sabadell

    Licencia Ambiental en Sabadell: concienciados con la ecología

    Cirtec planifica y proyecta su Licencia Ambiental en Sabadell El municipio, estrechamente sensibilizado con el medioambiente, plantea la Licencia Ambiental en Sabadell como procedimiento prioritario para el inicio de actividades. Además, establece la Declaración responsable y la Comunicación previa para acometer su negocio, entre otros procesos. En Cirtec elaboramos el proyecto técnico, memorias descriptivas y […]

    Copyright © 2023 · Outreach Pro On Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión