Cirtec Ingenieria

Estudio de Ingeniería. Proyectos de actividad e instalaciones.

696096111 918011637 info@cirtec.net
  • Quienes somos
    • Trabajos realizados
    • Trabaja con nosotros
  • Licencia de Apertura
    • Comunidad de Madrid
      • Licencia de Apertura en Madrid
      • Licencia de actividad en Getafe
      • Licencia de Actividad en Alcalá de Henares
      • Licencia de apertura en Alcorcon
      • Licencia para negocio en Aranjuez
      • Licencia de Apertura en Leganes
      • Licencia de Actividad en Móstoles. Aborde su actividad con éxito
      • Licencia de Apertura en Alcobendas
      • Licencia de Apertura en Fuenlabrada. Emprenda su negocio con garantías
      • Licencia de Apertura en Valdemoro
    • Cataluña
      • Licencia Ambiental en Barcelona
      • Comunicación previa de apertura en Lleida
      • Declaración responsable de apertura de actividad en Sabadell
      • Licencia Ambiental en Terrassa. Inicie su actividad con garantías
      • Licencia de Actividad en Badalona
      • Licencia de Apertura en Hospitalet de Llobregat
    • Pais Vasco
      • Licencia de Actividad en Bilbao
      • Licencia de Actividad en Donostia. Comience su negocio respaldado
      • Licencia de Actividad en Vitoria. Inicie su negocio con el proyecto técnico imprescindible
    • Canarias
      • Licencia de Apertura en Las Palmas
    • Aragón
      • Licencia de Actividad en Zaragoza
      • Licencia Ambiental en Huesca
    • Comunidad Valenciana
      • Licencia Ambiental en Valencia
      • Licencia Ambiental en Castellón
      • Licencia Ambiental en Alicante
    • Asturias
      • Licencia de Actividad en Oviedo
      • Licencia de Actividad en Gijón
    • Galicia
      • Licencia de Apertura en Ourense
      • Licencia de Actividad en Vigo
    • Castilla la Mancha
      • Licencia de Apertura Toledo
      • Licencia de Actividad en Albacete. Acometa su negocio avalado
    • Castilla y León
      • Licencia de Apertura en Valladolid
    • Andalucía
      • Licencia de Apertura en Sevilla
  • Declaracion responsable
  • Ingeniería Industrial
    • Proyecto de instalaciones industriales
    • Almacenamiento de Productos Quimicos
    • Instalaciones Petrolíferas
    • Proyecto Punto de Recarga
    • Servicio de Medio Ambiente Industrial
    • Auditoria Energetica
    • Servicio de consultoría de aparatos elevadores
  • Contacte
  • Blog
    • Urbanismo y Arquitectura
      • Licencias urbanísticas
    • Industria
    • Negocios
    • Accesibilidad y movilidad
    • Interiorismo
Usted está aquí: Inicio / Licencia de Apertura / Licencia de Actividad en Vigo

Licencia de Actividad en Vigo

Galego

La Gerencia Municipal de Urbanismo regula la Licencia de Actividad en Vigo. Esta se enmarca en el seno de las actividades u obras que, por sus características, deban someterse a alguno de los procedimientos de Licencia, Declaración responsable en Vigo o Comunicación previa en Vigo. Se trata de labores que pueden tener incidencia sobre el medioambiente o el entorno urbanístico.

Licencia de Actividad en Vigo

Licencia de actividad en Vigo

Para ampliar la información, puede contactar con nuestro responsable en la zona:

José Castro

tel. 637225362

josecastro@cirtec-ingenieria.es

¿Desea emprender una actividad o negocio en Vigo? En Cirtec le ofrecemos las herramientas imprescindibles, entre las que se encuentra el Proyecto para Licencia de Actividad en Vigo.

Los principales procedimientos a los que ha de acogerse, según el carácter de la actividad, son los siguientes:

  • Licencia de Actividad en Vigo.
  • Licencias de obras sujetas al procedimiento ordinario.
  • Licencias de obras sujetas al procedimiento simplificado.
  • Declaración responsable de inicio de actividad en Vigo.
  • Comunicación previa en Vigo

¿Qué distingue a la Licencia de Actividad en Vigo?

Con el propósito de velar por la seguridad y la salud pública, lo derechos de los consumidores y usuarios, el mantenimiento del orden público y la conservación del medioambiente y el patrimonio histórico-artístico, es precisa la Licencia de Actividad en Vigo.

Licencia de apertura en Vigo

Licencia de apertura en Vigo

Se trata de una Licencia de apertura en Vigo para las siguientes actividades:

  • Los establecimientos y la celebración de espectáculos públicos y actividades recreativas. Estas han de desarrollarse en locales con una capacidad superior a 500 personas, o que presenten un riesgo particular conforme a la normativa en vigor.
  • La ubicación de terrazas al aire libre o en la vía pública, anexas al establecimiento.
  • La realización de espectáculos y actividades extraordinarias. En este caso, las que requieran la instalación de escenarios y estructuras móviles.
  • La celebración de espectáculos públicos y actividades recreativas o deportivas que se desempeñen en más de un término municipal.
  • Los espectáculos y festejos taurinos.
  • La apertura de establecimientos y la celebración de espectáculos públicos o actividades recreativas cuya normativa específica contemple la concesión de autorización.

Por lo tanto, los espectáculos públicos y actividades recreativas desgranadas habrán de acogerse al trámite de Licencia de Actividad en Vigo.

Para que pueda emprender cualquier actividad de este carácter, le facilitamos los impresos e información adicional:

  • Licencia de Actividad y Obra de Reforma Comercial.
  • Licencia de Actividad y Obra Nueva.

En Cirtec-Ingeniería disponemos de un equipo cualificado para elaborar su Proyecto para Licencia de Actividad en Vigo. Una herramienta imprescindible que también se denomina Proyecto para Licencia de apertura en Vigo.

Proyecto licencia de actividad en Vigo

Proyecto para su Licencia de Actividad en Vigo

Puede solicitarnos presupuesto para su Licencia de Actividad en Vigo, sin ningún compromiso. Adaptamos el precio para su Licencia de Actividad en Vigo según el tipo y el carácter de la obra.

Este se perfila como un presupuesto para su Licencia de apertura en Vigo. Un precio para Licencia de apertura en Vigo que se acopla a sus necesidades.

Licencias de obras sujetas al procedimiento ordinario: características y tipos

Una licencia se perfila como un acto reglado de la actividad municipal. A través de él, se autoriza a la persona solicitante el ejercicio de un derecho preexistente a la edificación o ejercicio de actividades.

Licencia de obra sujeta a procedimiento ordinario

Licencia de obra sujeta a procedimiento ordinario

El Ayuntamiento de Vigo establece varias tipologías:

  1. Licencia de obra nueva.
  2. Licencia de obras de reestructuración o ampliación.
  3. Licencia de obras de reforma y consolidación.
  4. Licencia de obras de movimientos de tierra.
  5. Licencia de parcelamiento o informe de innecesariedad de parcelación.
  6. Licencia de intervenciones menores en Edificios Catalogados.

Nos centraremos en la Licencia de obra nueva. Esta se subdivide, a su vez, en varios tipos:

  • De sustitución: se consideran como tales aquellas en las que se derriba una edificación existente y en su lugar se construye una nueva.
  • De nueva planta: se edifica una parcela libre de construcción.
  • Especiales: son aquellas que por su naturaleza solo se pueden realizar cuando son exigidas por la normativa aplicable. Dentro de ellas, se hallan la reconstrucción; el desmotado, traslado y reedificación y las de recuperación tipológica.

Si lo estima oportuno, puede ampliar la información y descargarse el impreso para esta Licencia de obra nueva en Vigo.

¿Qué obras se acogen al procedimiento simplificado?

El procedimiento simplificado de obra permite a la persona titular el inicio de las construcciones solicitadas en el transcurso de un mes. En este caso, sin recibir notificación en sentido contrario por parte de la Gerencia de Urbanismo.

En los supuestos en los que sea necesaria la corrección de deficiencias en una actuación sometida a procedimiento simplificado, supondrá el cambio del procedimiento al común. No se podrá acoger al mes de silencio administrativo ni comenzar las obras sin la correspondiente licencia municipal.

No se pueden tramitar por este procedimiento los cascos históricos, los edificios sujetos a protección y conservación ambiental ni instalaciones catalogadas y su ámbito de protección.

Este trámite contempla la demolición de edificaciones y la construcción de muros de contención.

¿En qué radica la Declaración responsable de inicio de actividad en Vigo?

La Declaración responsable de inicio de actividad en Vigo se esboza como un documento firmado por el interesado en el que manifiesta, bajo su responsabilidad que:

  • Cumple con los requisitos para el ejercicio de un derecho o el comienzo de una actividad.
  • Cuenta con la documentación que así lo acredita.
  • Se compromete a mantener su cumplimiento durante el periodo de tiempo inherente a dicha actividad o ejercicio.

Declaración responsable de inicio de actividad en Vigo

Declaración responsable de inicio de actividad en Vigo

Estos requisitos se especificarán en la correspondiente Declaración responsable de inicio de actividad en Vigo.

¿Cómo realizar una Comunicación previa en Vigo?

La Comunicación previa en Vigo es el documento a través del cual las personas interesadas dan a conocer a la administración pública competente sus datos de identificación y los requisitos exigibles por la normativa vigente.

Comunicación previa en Vigo

Comunicación previa en Vigo

No es una autorización administrativa para ejercer una actividad, sino un cauce para que la administración conozca la existencia de dicha actividad. De este modo, se posibilita el control posterior.

El control municipal se realiza posteriormente al comienzo de la actividad. Si percibe inexactitudes, falsedades o deficiencias en el local, supone el cese en el ejercicio de la actividad.

Las actuaciones que se enmarcan en este proceso son las siguientes:

  • Comunicación previa de inicio de actividad.
  • Comunicación previa de obras de adaptación para obras comunitarias.
  • Comunicación previa de cambio de titularidad de licencias de actividad.
  • Comunicación previa de cambio de titularidad de licencias de obra.
  • Comunicación previa para obras menores.
  • Comunicación previa de obras mayores, cierres y rótulos.
  • Comunicación previa de inicio de obra autorizada.
  • Comunicación previa de instalación de grúas.
  • Comunicación previa de estaciones o instalaciones radioeléctricas.

Según su actividad, ha de acogerse a una u otra. Le facilitamos los impresos para que pueda adecuarlos a su negocio.

Por lo tanto, acogiéndose al procedimiento que se ajuste a su negocio o actividad, tendrá garantía de éxito. Le ofrecemos todos nuestros servicios para que pueda hacerlo de forma adecuada y correcta.

En este contexto, sobresale la Licencia de Actividad en Vigo, cuyas características radican en la protección medioambiental, de la salud y el patrimonio histórico artístico. No lo dude, póngase en contacto con nosotros para obtener presupuesto para su Licencia de Actividad en Vigo.

Certificado de habitabilidad

Certificado de habitabilidad

Si necesita acreditar la habitabilidad de su vivienda o casa para los trámites de altas de agua, luz, gas o para escriturar o alquilar la vivienda, necesitará un Certificado de Habitabilidad que le podemos facilitar.

¿Qué es el Certificado de Habitabilidad?

El Certificado de Habitabilidad es el documento a través del cual el técnico: arquitecto o arquitecto técnico acredita que la vivienda cumple los mínimos requisitos de habitabilidad.

¿Cómo se puede obtener el Certificado de Habitabilidad?

Uno de los técnicos de Cirtec realizará una visita a su vivienda para inspeccionarla y determinará si está en condiciones de obtener el Certificado de Habitabilidad.

¿Qué características ha de reunir la vivienda?

Lo que se comprueba es que la vivienda se ajusta a los requerimientos del Decreto de Habitabilidad:

La vivienda ha de ser sólida, tener en total unas dimensiones mínimas, al igual que las piezas que la componen, contar con alturas y medidas mínimas, disponer de un equipamiento mínimo y tener unas condiciones de ventilación e iluminación mínimas.

En caso favorable, el técnico emitirá el Certificado.

¿Cuánto se tarda en obtener el Certificado?

Si usted quiere tramitar posteriormente la Cédula de Habitabilidad por su cuenta, nuestro técnico le entregará el Certificado firmado y visado en un plazo muy corto de días o incluso de horas.

¿Cuánto puede costarme el Certificado?

Consulte aquí los precios según la tarifa vigente para la obtención del Certificado de Habitabilidad.

certificado habitabilidad

¿Necesita instalar un ascensor en su comunidad?

En CIRTEC le asesoramos desde el primer momento, brindándole todas las herramientas necesarias para implementar un salvaescaleras.

salvaescaleras

Cirtec proyecta la instalación de su ascensor

 Un poco de historia

Las máquinas de vapor de uno o dos cilindros fueron las primeras fuentes energéticas utilizadas por los ascensores más antiguos.

Los almacenes de la E.V. Haughwout Company, de Nueva York acogieron el primer ascensor para personas. Dinamizado por una máquina de vapor, lo propulsaba a una velocidad de 0.2 metros/segundo en un tramo de 5 plantas.

Para observar el primer ascensor funcionando en un edificio de viviendas tenemos que trasladarnos a 1908. Se instaló un salvaescaleras hidráulico en el City Investing Building de Nueva York. Sus características radicaban en 1360 Kg de carga, una velocidad de 2 metros/segundo y un recorrido de 108 metros.

Un motor de corriente continua movió el primer ascensor eléctrico. Este se ubicó en un una construcción de viviendas en 1889. En concreto, en el Baurest Building de Nueva York. Los responsables del invento fueron los hermanos Otis.

En paralelo al desarrollo de los sistemas de tracción, progresaron los sistemas de maniobra. Estos arrancaron con el manual, utilizado en los primitivos ascensores a vapor e hidráulicos para desembocar en los automáticos de los ascensores modernos.

Los dispositivos de seguridad también se han depurado. Con ello, se ha logrado hacer del ascensor una de las máquinas más seguras ideadas por el hombre.

ascensor moderno

El ascensor moderno ha perfeccionado su seguridad

Tipos de ascensores

Los dos tipos de ascensores son:

  • Ascensores eléctricos.
  • Ascensores hidráulicos.

Hueco

Siguiendo la denominación de la norma EN 81, el hueco es el espacio exclusivamente destinado al desplazamiento del ascensor.

Cabina


La cabina es el elemento portante del aparato elevador, y generalmente está formada por dos elementos principales: un bastidor y una cabina.

cabina y bastidor

Las cabinas deberán estar dotadas de un equipo de comunicación bidireccional que permita una comunicación permanente con un servicio de intervención rápida. Asimismo, habrán de estar fabricados de manera que garanticen una ventilación suficiente para los ocupantes. En este supuesto, en caso de una detección prolongada. Además, tendrán que disponer de iluminación de emergencia.

cabina ascensor

Contrapeso

El contrapeso tiene como objeto equilibrar el peso de la cabina y de una parte de la carga nominal, que suele estar en torno al 50%. De esta forma, se reduce considerablemente el peso que debe arrastrar el grupo tractor, disminuyendo así la potencia necesaria para elevar la cabina.

Guías

Las guías conducen la cabina en su trayectoria exacta y le sirven de apoyo en caso de rotura de los cables, por lo que deben tener una resistencia de acuerdo con el peso total de la cabina más la carga y estar perfectamente alineadas.

También el contrapeso tiene guías. En general, estas no tienen más misión que conducirlo, aunque en algunos deben también soportarlo en caso de rotura de los cables de la suspensión.

Otros servicios, a su disposición

No solo elaboramos proyectos técnicos para Licencias de apertura, sino que ofrecemos otros servicios como son:

  • Legalización de Almacenamiento de Productos Quimicos
  • Proyecto protección contra incendios
  • Precio Proyecto recarga vehículos
  • Proyecto de unidad de suministro
  • Precio proyecto ascensor
  • Asesoría medioambiental

Asimismo, pueden interesarle otras páginas de nuestra web:

  • Licencia de Actividad en Ourense
  • Licencia de Actividad en Bilbao
  • Licencia de Instalación en Valladolid
  • Licencia de Apertura en Aranjuez

Contacte

    Búsqueda en la web

    Cirtec en Redes Sociales

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube

    Categorías del Blog

    • Accesibilidad y movilidad (2)
    • Industria (6)
    • Interiorismo (1)
      • Acústica (1)
    • Medio Ambiente (2)
    • Negocios (6)
      • Sin categoría (3)
    • Noticias (1)
    • Urbanismo y Arquitectura (40)
      • Licencias urbanísticas (38)

    Comparta esto en sus redes

    Share on facebook
    Facebook
    Share on google
    Google
    Share on twitter
    Twitter
    Share on linkedin
    Linkedin

    Últimas entradas

    Proyecto almacenamiento productos quimicos

    Proyecto de Almacenamiento de Productos Químicos

    Cirtec realiza los proyectos, documentación técnica y tramitaciones para legalizar el Almacenamiento de Productos Químicos en plantas industriales de toda índole, centros logísticos, recintos comerciales y de servicios, de acuerdo al Real Decreto 656/2017, de 23 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos y sus Instrucciones Técnicas Complementarias MIE […]

    Accesibilidad universal

    Cirtec, comprometida con la accesibilidad

    Cirtec promueve un nuevo servicio de accesibilidad y movilidad. ¿Con qué objetivo? Para suprimir las barreras arquitectónicas y asentar entornos adaptados. A través de diversas soluciones, la organización de ingeniería, proyecta, diseña e implanta las medidas necesarias para ello. Fomenta, así, la convicción de que la accesibilidad es un problema de tod@s. Cirtec Ingeniería, firmemente […]

    Licencia de actividad Ourense

    Licencia de Apertura en Ourense

    Cirtec tramita su Licencia de Apertura en Ourense, ofreciéndole también la obtención de la Licencia de Obra en Ourense. En esta página explicaremos todo lo que necesita saber para obtener su Licencia de Apertura en Ourense, así como su Licencia de Obra, detallando los distintos procedimientos a seguir, según el tipo de actividad y establecmiento. […]

    Licencia Ambiental en Sabadell

    Licencia Ambiental en Sabadell: concienciados con la ecología

    Cirtec planifica y proyecta su Licencia Ambiental en Sabadell El municipio, estrechamente sensibilizado con el medioambiente, plantea la Licencia Ambiental en Sabadell como procedimiento prioritario para el inicio de actividades. Además, establece la Declaración responsable y la Comunicación previa para acometer su negocio, entre otros procesos. En Cirtec elaboramos el proyecto técnico, memorias descriptivas y […]

    Copyright © 2023 · Outreach Pro On Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión