Cirtec Ingenieria

Estudio de Ingeniería. Proyectos de actividad e instalaciones.

696096111 918011637 info@cirtec.net
  • Quienes somos
    • Trabajos realizados
    • Trabaja con nosotros
  • Licencia de Apertura
    • Comunidad de Madrid
      • Licencia de Apertura en Madrid
      • Licencia de actividad en Getafe
      • Licencia de Actividad en Alcalá de Henares
      • Licencia de apertura en Alcorcon
      • Licencia para negocio en Aranjuez
      • Licencia de Apertura en Leganes
      • Licencia de Actividad en Móstoles. Aborde su actividad con éxito
      • Licencia de Apertura en Alcobendas
      • Licencia de Apertura en Fuenlabrada. Emprenda su negocio con garantías
      • Licencia de Apertura en Valdemoro
    • Cataluña
      • Licencia Ambiental en Barcelona
      • Comunicación previa de apertura en Lleida
      • Declaración responsable de apertura de actividad en Sabadell
      • Licencia Ambiental en Terrassa. Inicie su actividad con garantías
      • Licencia de Actividad en Badalona
      • Licencia de Apertura en Hospitalet de Llobregat
    • Pais Vasco
      • Licencia de Actividad en Bilbao
      • Licencia de Actividad en Donostia. Comience su negocio respaldado
      • Licencia de Actividad en Vitoria. Inicie su negocio con el proyecto técnico imprescindible
    • Canarias
      • Licencia de Apertura en Las Palmas
    • Aragón
      • Licencia de Actividad en Zaragoza
      • Licencia Ambiental en Huesca
    • Comunidad Valenciana
      • Licencia Ambiental en Valencia
      • Licencia Ambiental en Castellón
      • Licencia Ambiental en Alicante
    • Asturias
      • Licencia de Actividad en Oviedo
      • Licencia de Actividad en Gijón
    • Galicia
      • Licencia de Apertura en Ourense
      • Licencia de Actividad en Vigo
    • Castilla la Mancha
      • Licencia de Apertura Toledo
      • Licencia de Actividad en Albacete. Acometa su negocio avalado
    • Castilla y León
      • Licencia de Apertura en Valladolid
    • Andalucía
      • Licencia de Apertura en Sevilla
  • Declaracion responsable
  • Ingeniería Industrial
    • Proyecto de instalaciones industriales
    • Almacenamiento de Productos Quimicos
    • Instalaciones Petrolíferas
    • Proyecto Punto de Recarga
    • Servicio de Medio Ambiente Industrial
    • Auditoria Energetica
    • Servicio de consultoría de aparatos elevadores
  • Contacte
  • Blog
    • Urbanismo y Arquitectura
      • Licencias urbanísticas
    • Industria
    • Negocios
    • Accesibilidad y movilidad
    • Interiorismo
Usted está aquí: Inicio / Archivos paraClara Cadierno

Declaración responsable ambiental en Castellón

By Clara Cadierno Dejar un comentario

Cirtec elabora el proyecto para su Licencia de apertura en Castellón

Castellón se acoge a la Ley 6/2014, de 25 de julio, de la Generalitat, de Prevención, Calidad y Control Ambiental de las Actividades de la Comunidad Valenciana. En ella se regula la Licencia Ambiental en Castellón y todo el municipio, además de otros procedimientos. Entre ellos sobresalen la Declaración Responsable Ambiental en Castellón, la Comunicación de actividad en Castellón y la Comunicación de actividades inocuas.

Para ampliar la información y que le asesoremos puede contactar con nuestro responsable en la provincia:

José Vicente Andreu

Teléfono: 605809411

E-mail:jvandreu@cirtec.net

Licencia ambiental en Castellón

Licencia ambiental en Castellón

¿Está barajando abrir un negocio o emprender una actividad en Castellón? Le brindamos las claves para que lo realice de la forma más efectiva. En Cirtec disponemos de un equipo técnico dispuesto a diseñar el proyecto para su Licencia de apertura en Castellón. Además, estamos a su disposición para ofrecerle otros servicios de valor añadido. No lo dude, solicítenos presupuesto para su Licencia de actividad en Castellón.

La Ley 6/2014, de 25 de julio, de la Generalitat, de Prevención, Calidad y Control Ambiental de las Actividades de la Comunidad Valenciana se detiene en la conservación, protección y preservación del medioambiente. Asimismo, se propone la garantía del desarrollo de un modelo europeo de sociedad.

En este contexto regulador y social, son cuatro los procedimientos que destacan para emprender una actividad:

  • Licencia ambiental en Castellón.
  • Declaración Responsable Ambiental en Castellón.
  • Comunicación de puesta en funcionamiento de actividad sujeta a Licencia ambiental.
  • Comunicación de actividades inocuas.

Licencia ambiental en Castellón: hacia la protección del entorno

La Licencia ambiental en Castellón se perfila como una resolución escrita del órgano competente. A través de ella, se autoriza la explotación de la totalidad o parte de una instalación o establecimiento incluido en el Anexo II de la mencionada ley. En este caso, puede ser válida para una o más instalaciones cuya ubicación sea la misma.

¿Cuáles son sus fines? Por un lado, valorar las afecciones medioambientales de las actividades sujetas a este procedimiento. Se incluyen los condicionamientos de carácter ambiental: emisiones a la atmósfera, al agua y al suelo. Asimismo, establece una adecuada gestión de los residuos generados.

Licencia ambiental en Castellón 2

La Licencia ambiental en Castellón es una resolución escrita del órgano correspondiente

Por otro lado, propone integrar, junto a los aspectos de ámbito ambiental, aquellos de origen municipal. Estos son los incendios, la accesibilidad de los edificios y los entornos, la seguridad y la salud de las personas. Se esbozan como los exigidos para el funcionamiento de la actividad por la normativa vigente en tales materias.

En cuanto a la documentación que ha de presentar, ha de prestar especial atención al proyecto para su Licencia de actividad en Castellón. ¿Dónde radican sus características?

  • Lo ha de redactar y suscribir un técnico competente, identificado a través de su nombre, apellidos, titulación y documento nacional de identidad.
  • Incluir la suficiente información en forma de descripción detallada de la actividad, así como las fuentes de las emisiones a la atmósfera, el agua y el suelo. También se ha de dejar constancia de las medidas correctoras y de prevención.

Proyecto para Licencia ambiental en Castellón

En Cirtec elaboramos el proyecto para su Licencia ambiental en Castellón

Íntimamente ligado a este proyecto para la Licencia de apertura en Castellón, está el estudio de impacto ambiental. Este ha de incorporar la evaluación de impacto ambiental de acuerdo con la normativa vigente en la materia.

Estamos disponibles para abordar con usted la actividad. Por ello, puede contactar con nosotros para solicitarnos precio para la Licencia de apertura en Castellón. No se lo piense más y confíe en nuestros técnicos, con experiencia y una dilatada trayectoria. Pídanos, si así lo desea, precio para su Licencia de actividad en Castellón.

Además de la información reseñada, le brindamos otros datos complementarios y el impreso para descargarse con el objetivo de emprender su Licencia ambiental en Castellón.

¿Cómo desarrollar una Declaración Responsable Ambiental en Castellón?

La Declaración Responsable Ambiental en Castellón es el documento en el cual la persona titular pone en conocimiento de la administración que va a comenzar la actividad.

Declaración responsable ambiental en Castellón

Le brindamos las llaves para su Declaración responsable ambiental en Castellón

Por otro lado, manifiesta, bajo su responsabilidad que se ajusta a los requisitos establecidos en la normativa ambiental vigente para su desempeño. Asimismo, hace saber que posee la documentación que lo acredita.

Se compromete, igualmente, a mantener su cumplimiento durante el ejercicio de la actividad, acompañando la documentación que la nombrada ley estipula.

¿Qué actividades integran este procedimiento? Se incluyen aquellas que, por su escasa incidencia ambiental, no están bajo el paraguas del trámite de licencia ambiental integrada ni del régimen de licencia ambiental.

Dichas labores no pueden considerarse inocuas, ya que no están inscritas en el Anexo III de la Ley 6/2014.

¿Qué objetivos persigue el Ayuntamiento con este trámite? Se los detallamos:

  • Debido a la escasa incidencia ambiental de estas actividades, se pretende posibilitar que los operadores económicos puedan comenzar el ejercicio de las actividades. En este supuesto, sin la necesidad de autorización o cualquier otro acto administrativo previo.
  • Reemplazar el control administrativo previo por un control a partir de que se inicie la actividad.
  • Dotar a las empresas y/o personas de un mecanismo que garantice la inexistencia de un acto administrativo previo, al tiempo que se mantienen en la administración las facultades de control e inspección.

Si desea ampliar la información, así como descargarse los impresos puede consultar la siguiente página sobre la Declaración Responsable Ambiental en Castellón.

¿En qué radica la Comunicación de puesta en funcionamiento de una actividad sujeta a Licencia ambiental?

La Licencia ambiental en Castellón tiene una peculiaridad: la necesidad de emitir una comunicación de puesta en funcionamiento de la actividad a llevar a cabo. Esta ha de ser previa al comienzo de la actividad.

Comunicación de puesta en funcionamiento de una actividad sujeta a Licencia ambiental

¿Cómo abordar la comunicación de puesta en funcionamiento de una actividad sujeta a Licencia ambiental?

La documentación que ha de aportar es la que concretamos a continuación:

  • El técnico competente ha de emitir un certificado sobre la ejecución del proyecto. En él ha de especificar que tanto la instalación como la actividad se ajustan al proyecto técnico diseñado.
  • Cuando sea necesario, certificados técnicos, auditorías, autorizaciones, contratos, entre otros documentos. Asimismo, se han de aportar los impresos exigidos por las normativas sectoriales aplicables según el tipo de actividad: acústicos, eléctricos, de gestión de residuos, etc.
  • Justificante del abono de la tasa municipal correspondiente.
  • Acreditación de la capacidad mediante el documento público correspondiente.

Si necesita ampliar la información, diríjase a la web del Ayuntamiento. En él se detalla lo relativo a la comunicación de puesta en funcionamiento de una actividad sujeta a Licencia ambiental.

¿Cómo proceder ante la comunicación de actividades inocuas?

La normativa define la comunicación de actividades inocuas en Castellón como el documento a través del cual el titular pone en conocimiento de la administración pública competente correspondiente al inicio de la actividad.

Además, expone sus datos identificativos y demás requisitos que sean exigibles para el comienzo de la actividad.

¿Cuáles son las actividades consideradas como inocuas? Aquellas que no tienen incidencia ambiental. Se tienen en cuenta como tales las que se ajustan a las condiciones establecidas en el Anexo III de la Ley 6/2014.

La esencia de este procedimiento recae en la nula incidencia medioambiental de las actividades que se acogen a él. De este modo, su finalidad reside en posibilitar a los operadores económicos el ejercicio de una actividad sin necesidad de autorización.

Si tiene alguna duda al respecto, puede ampliar la información de la comunicación de actividades inocuas.

Servicios de valor añadido

Aunque somos expertos en Licencias de apertura o Licencias ambientales, así como Declaraciones responsables y Comunicaciones previas, le ofrecemos otros servicios de interés. Estos son:

  • Proyecto de Almacenamiento de Productos Quimicos.
  • Proyecto Electricidad.
  • Proyecto para punto de recarga.
  • Precio Proyecto de Instalación petrolífera.
  • Proyecto ascensores.
  • Asesoría medioambiental.

Además, pueden interesarle otras páginas de nuestra web:

Licencia Ambiental en Valencia

Licencia Ambiental en Alicante

Licencia de apertura en Hospitalet de Llobregat

Licencia Ambiental en Barcelona

Por lo tanto, Cirtec Ingeniería le dota de todas las herramientas imprescindibles para que emprenda una actividad sujeta a Licencia ambiental en Castellón, además del resto de procedimientos. El proyecto técnico para la Licencia de apertura en Castellón es la base sobre la que se asienta. Contacte con nosotros. Estaremos encantados de prestarle nuestros servicios.

Archivado en:Licencias urbanísticas, Urbanismo y Arquitectura

Declaración responsable en Vigo

By Clara Cadierno Dejar un comentario

A xerencia Municipal de Urbanismo regula a Licencia de Actividade en Vigo. Esta  enmarcase no seno das actividades ou obras que, polas sus características, deban someterse a alguns dos  procedementos de Licencia, Declaración responsable en Vigo ou Comunicación previa en Vigo. Tratase de labores que poden ter incidencia sobre o medioambiente ou o entorno urbanístico.

Licencia de apertura en Vigo

Licencia de Actividade en Vigo

Para ampliaren la información, poden contactar co noso responsable na zona:

Roberto Muradas Martínez

Tel.: 602487374

roberto@cirtec-ingenieria.es

¿Desexa emprender unha actividad ou negocio en Vigo? En Cirtec  ofrecemoslle as ferramentas necesarias, entre as que se atopan o Proxecto para Licencia de Actividade en Vigo.

Os principais procedementos a os cales podera acollerse, según o carácter da actividade, son os seguientes:

  • Licencia de Actividade en Vigo.
  • Licencias de obras suxeitas ao procedemento ordinario.
  • Licencias de obras suxeitas ao procedemento simplificado.
  • Declaración responsable de inicio de actividade en Vigo.
  • Comunicación previa en Vigo

¿Qué distingue a Licencia de Actividade en Vigo?

Co propósito de velar po la seguridade ea saude pública, os dereitos dos consumidores e usuarios, o mantemento da orden pública  e a conservación do medioambiente  e o patrimonio histórico-artístico, e precisa a Licencia de Actividade en Vigo.

Licencia de apertura en Vigo

Licencia de apertura en Vigo

Tratase dunha Licencia de apertura en Vigo para as siguientes actividades:

  • Os estable cementos e a celebración de espectáculos públicos e actividades recreativas. Estas  desenrolaranse en locais con unha capacidade superior a 500 persoas, o que presenten un risco particular conforme a  normativa vixente.
  • A ubicación de terrazas o aire libre o u na vía pública, anexas o estable cemento.
  • A realización de espectáculos e actividades extraordinarias. Neste caso, as que requiran a instalación de escenarios e estructuras móviles.
  • A celebración de espectáculos públicos e actividades recreativas o u deportivas que se desempeñen en mais dun término municipal.
  • Os espectáculos e festexos taurinos.
  • A apertura de estable cementos e a  celebración de espectáculos públicos o u actividades recreativas cuia normativa específica contemple a concesión de autorización.

Polo  tanto, os espectáculos públicos e actividades recreativas desgranadas habrán de acollerse  o  trámite de Licencia de Actividade en Vigo.

Para que poidan emprender calquera actividad de este carácter,  facilitamos lle  os impresos e información adicional:

  • Licencia de Actividade e Obra de Reforma Comercial.
  • Licencia de Actividade e Obra Nova.

En Cirtec-Enxeñeria dispoñemos  dun equipo cualificado para elaborar o seu Proxecto para Licencia de Actividade en Vigo. Unha ferramienta imprescindible que tamen  se denomina Proxecto para Licencia de apertura en Vigo.

Proyecto licencia de actividad en Vigo

Proyecto para su Licencia de Actividade en Vigo

Pode solicitarnos presuposto para  a su Licencia de Actividade en Vigo, sin ningún compromiso. Adaptamos o precio para a su Licencia de Actividade en Vigo según o tipo e o  carácter da obra.

Este perfilase coma un presuposto para su Licencia de apertura en Vigo. Un prezo para Licencia de apertura en Vigo que se acopla a suas necesidades.

Licencias de obras suxeitas ao procedemento ordinario: características e tipos

Unha licencia  perfilase como un acto reglado da actividad municipal. A través de él,  autorizase a  persoa solicitante o  exercicio  dun dereito preexistente a edificación o exercicio de actividades.

Licencia de obra sujeta a procedimiento ordinario

Licencia de obra suxeita a procedemento ordinario

O concello de Vigo establece varias tipoloxías:

  1. Licencia de obra nova.
  2. Licencia de obras de reestructuración o u ampliación.
  3. Licencia de obras de reforma e consolidación.
  4. Licencia de obras de movementos de terra.
  5. Licencia de parcelamiento o u informe de innecesariedad de parcelación.
  6. Licencia de intervenciones menores en Edificios Catalogados.

Centraremos nos  na Licencia de obra nova. Esta  subdividese, a su vez, en varios tipos:

  • De sustitución: consideran se como tales aquelas nas que se derriba unha edificación existente e no se u lugar  construese outra
  • De nova planta: edificase unha parcela libre de construcción.
  • Especiais: son aquelas que pola sua natureza solo se pueden realizar cando son exixidas po la normativa aplicable. Dentro delas, atopanse a reconstrucción; o desmotado, traslado e reedificación e  as de recuperación tipolóxica.

Seo estima oportuno, poden ampliar  información e descargar o impreso para esta Licencia de obra nova en Vigo.

¿Qué obras se acollen o procedemento simplificado?

O procedemento simplificado de obra permite a persoa titular o inicio das construccions solicitadas no transcurso dun  mes. Neste caso, sin recibir notificación en sentido contrario por parte da  xerencia de Urbanismo.

Nos supostos nos que sexa necesaria a corrección de deficiencias nunha actuación sometida a procedemento simplificado, supondrá o cambio do procedemento o común. Non se podrá acoller o mes de silencio administrativo nin comenzar as obras sin a correspondente licencia municipal.

Non se poden tramitar por este procedemento  os cascos históricos, os edificios suxeitos a protección e conservación ambiental nin instalacions catalogadas e o se u  ámbito de protección.

Este trámite contempla a demolición de edificacions e a construcción de muros de contención.

¿En qué radica a Declaración responsable de inicio de actividade en Vigo?

A Declaración responsable de inicio de actividade en Vigo  esbozase como un documento firmado polo  interesado no cal  manifesta, baixo a su a responsabilidade que:

  • Cumple cos requisitos po exercicio dun  dereito o comenzo dunha
  • Conta coa documentación que así o acredita.
  • Comprometese a manter su cumplimiento durante o periodo de tempo inherente a dita actividade o u exercicio.

Declaración responsable de inicio de actividad en Vigo

Declaración responsable de inicio de actividade en Vigo

Estos requisitos especificaranse  na  correspondente Declaración responsable de inicio de actividade en Vigo.

¿Cómo realizar unha Comunicación previa en Vigo?

A Comunicación previa en Vigo e o  documento a través docal  as persoas interesadas dan a conocer a  administración pública competente os seus  datos de identificación e os requisitos exixibles po la normativa vixente.

Comunicación previa en Vigo

Comunicación previa en Vigo

Non e unha autorización administrativa para exercer unha actividade, sinon un cauce para que a administración conozca a existencia de dita actividade. Deste modo,  posibilitase o control posterior.

O control municipal  realizase posteriormente ao comenzo da  actividade. Si percibe inexactitudes, falsedades ou deficiencias no local, supón o cese no exercicio da  actividade.

As actuacions  que se enmarcan neste proceso son as seguintes:

  • Comunicación previa de inicio de actividade.
  • Comunicación previa das obras de adaptación para obras comunitarias.
  • Comunicación previa de cambio de titularidade de licencias de actividade.
  • Comunicación previa de cambio de titularidade de licencias de obra.
  • Comunicación previa para obras menores.
  • Comunicación previa de obras maiores, cierres y rótulos.
  • Comunicación previa de inicio de obra autorizada.
  • Comunicación previa de instalación de grúas.
  • Comunicación previa de estacions o u instalacions radioeléctricas.

Segundo a su a  actividade, acolleranse a unha ou otra. Facilitamoslle  os impresos para que poida adecualos  o se u  negocio.

Po lo tanto, acollendose o procedemento que se axuste o se u negocio o u actividade, tendrá garantía de éxito. Ofrecemoslle todolos  nosos servicios para que poida facelo de forma adecuada e correcta.

Neste contexto, sobresale a  Licencia de Actividade en Vigo, cullas características radican na protección medioambiental, da saude  e o  patrimonio histórico artístico. No no  duvide, póñase en contacto con nos para obtener presupuesto para  a su a Licencia de Actividade en Vigo.

Certificado de habitabilidade

Certificado de habitabilidad

Si necesita acreditar a habitabilidade da su vivienda o u casa para os trámites de altas de agua, luz, gas o u para escriturar o alugar  a vivienda, necesitará un Certificado de Habitabilidade que lle podemos facilitar.

¿Qué e o Certificado de Habitabilidade?

O Certificado de Habitabilidade e o documento a través do cal o técnico: arquitecto o u arquitecto técnico acredita que a vivenda cumple os mínimos requisitos de habitabilidade.

¿Cómo se pode OBTER o Certificado de Habitabilidade?

Un dos técnicos de Cirtec realizará unha visita a su vivienda para inspeccionala  e determinar si está en condiciones de obtener o Certificado de Habitabilidade.

¿Qué características ha de reunir a vivienda?

O que se comproba e que a vivenda se axusta  os requerimientos do  Decreto de Habitabilidade:

A vivienda ha de ser sólida, ter en total unhas dimensions mínimas, o igual que as pezas que  as compoñen, contar con alturas e medidas mínimas, dispoñer dun equipamento mínimo e ter unhas condicions de ventilación e iluminación mínimas.

En caso favorable, o técnico emitirá o Certificado.

¿Canto se tarda en obtener o Certificado?

Se vostede  quere tramitar posteriormente a Cédula de Habitabilidade pola su conta, o noso técnico entregaralle  o Certificado firmado e visado nun prazo moi curto de días  ou   incluso de horas.

¿Canto pode costarme o Certificado?

Consulte aquí os prezos según a tarifa vixente para a obtención do Certificado de Habitabilidade.

¿Necesita instalar un ascensor na su a comunidade?

salvaescaleras

Cirtec proxecta a instalación do seu ascensor

 Un pouco de historia

As máquinas de vapor de un ou dous cilindros foron as primeras fontes enerxéticas utilizadas por los ascensores mais antigos.

Os  almacens da E.V. Haughwout Company, de Nova York acollieron o primeiro ascensor para persoas. Dinamizado por unha máquina de vapor, propulsabao a unha velocidade de 0.2 metros/segundo nun tramo de 5 andares.

Para observar o primeiro ascensor funcionando nun edificio de vivendas temos que trasladarnos a 1908. Instalouse un salvaescaleras hidráulico no City Investing Building de Nova York. As su as características radicaban en 1360 Kg de carga, unha velocidade de 2 metros/segundo e un recorrido de 108 metros.

Un motor de corrente continua moveu o primeiro ascensor eléctrico. Este ubicouse  nunha construcción de vivendas en 1889. En concreto,no Baurest Building de Nova York. Os responsables do invento foron os hirmans Otis.

En paralelo o desenrrolo dos sistemas de tracción, progresaron os sistemas de maniobra. Estos arrancaron co manual, utilizado nos antigos ascensores a vapor e hidráulicos para desembocar nos  automáticos dos ascensores modernos.

Os dispositivos de seguridade tamen se  depuraron. Con elo ,  logrouse facer do ascensor unha das  máquinas miás seguras ideadas po lo home.

ascensor moderno

O ascensor moderno perfeccionou a seguridade

Tipos de ascensores

Os dous tipos de ascensores son:

  • Ascensores eléctricos.
  • Ascensores hidráulicos.

Oco

Seguindo a denominación da norma EN 81, o oco e o  espacio exclusivamente destinado  o desprazamento do ascensor.

Cabina

A cabina e o elemento portante do aparato elevador, e generalmente está formada por dous elementos principales: un bastidor e unha cabina.

cabina y bastidor

As cabinas deberán estar dotadas dun equipo de comunicación bidireccional que permita unha comunicación permanente con un servicio de intervención rápida. Asimismo, habrán de estar fabricados de maneira que garanticen unha ventilación suficiente para os ocupantes.Neste  suposto, en caso dunha detección prolongada. Ademáis, tendrán que dispor de iluminación de emerxencia.

cabina ascensor

Contrapeso

O contrapeso ten como obxeto equilibrar o peso da cabina e de unha parte da  carga nominal, que suele estar en torno o 50%. Desta forma, reducese considerablemente o peso que debe arrastrar o grupo tractor, disminuindo así a potencia necesaria para elevar a cabina.

Guías

As guías conducen a cabina na su a traxectoria exacta e sirvenlle de apoio en caso de rotura dos l cables, po lo que deben ter unha resistencia dacordo co peso total da cabina máis a carga e estar perfectamente alineadas.

Tamen o contrapeso ten guías. En xeneral, estas non teñen más misión que conducilo, aunque  nal algunos deben tamen soportalo en caso de rotura dos cables da suspensión.

Outros servicios, a su disposición

Non solo elaboramos proxectos técnicos para Licencias de apertura, sinon que ofrecemos outros servicios como son:

  • Legalización de Almacenamiento de Productos Quimicos
  • Proxecto protección contra incendios
  • Prezo Proxecto recarga vehículos
  • Proxecto de unidade de suministro
  • Prezo proxecto ascensor
  • Asesoría medioambiental

Asimismo, poden interesarlle otras páxinas da nosa web:

  • Licencia de Actividade en Ourense
  • Licencia de Actividade en Bilbao
  • Licencia de Instalación en Valladolid
  • Licencia de Apertura en Aranjuez

Archivado en:Licencias urbanísticas, Sin categoría, Urbanismo y Arquitectura

Declaración responsable en Vigo

By Clara Cadierno Dejar un comentario

La Gerencia Municipal de Urbanismo regula la Licencia de Actividad en Vigo. Esta se enmarca en el seno de las actividades u obras que, por sus características, deban someterse a alguno de los procedimientos de Licencia, Declaración responsable en Vigo o Comunicación previa en Vigo. Se trata de labores que pueden tener incidencia sobre el medioambiente o el entorno urbanístico.

Licencia de Actividad en Vigo

Licencia de actividad en Vigo

Para ampliar la información, puede contactar con nuestro responsable en la zona:

Roberto Muradas Martínez

Tel.: 602487374

roberto@cirtec-ingenieria.es

¿Desea emprender una actividad o negocio en Vigo? En Cirtec le ofrecemos las herramientas imprescindibles, entre las que se encuentra el Proyecto para Licencia de Actividad en Vigo.

Los principales procedimientos a los que ha de acogerse, según el carácter de la actividad, son los siguientes:

  • Licencia de Actividad en Vigo.
  • Licencias de obras sujetas al procedimiento ordinario.
  • Licencias de obras sujetas al procedimiento simplificado.
  • Declaración responsable de inicio de actividad en Vigo.
  • Comunicación previa en Vigo

¿Qué distingue a la Licencia de Actividad en Vigo?

Con el propósito de velar por la seguridad y la salud pública, lo derechos de los consumidores y usuarios, el mantenimiento del orden público y la conservación del medioambiente y el patrimonio histórico-artístico, es precisa la Licencia de Actividad en Vigo.

Licencia de apertura en Vigo

Licencia de apertura en Vigo

Se trata de una Licencia de apertura en Vigo para las siguientes actividades:

  • Los establecimientos y la celebración de espectáculos públicos y actividades recreativas. Estas han de desarrollarse en locales con una capacidad superior a 500 personas, o que presenten un riesgo particular conforme a la normativa en vigor.
  • La ubicación de terrazas al aire libre o en la vía pública, anexas al establecimiento.
  • La realización de espectáculos y actividades extraordinarias. En este caso, las que requieran la instalación de escenarios y estructuras móviles.
  • La celebración de espectáculos públicos y actividades recreativas o deportivas que se desempeñen en más de un término municipal.
  • Los espectáculos y festejos taurinos.
  • La apertura de establecimientos y la celebración de espectáculos públicos o actividades recreativas cuya normativa específica contemple la concesión de autorización.

Por lo tanto, los espectáculos públicos y actividades recreativas desgranadas habrán de acogerse al trámite de Licencia de Actividad en Vigo.

Para que pueda emprender cualquier actividad de este carácter, le facilitamos los impresos e información adicional:

  • Licencia de Actividad y Obra de Reforma Comercial.
  • Licencia de Actividad y Obra Nueva.

En Cirtec-Ingeniería disponemos de un equipo cualificado para elaborar su Proyecto para Licencia de Actividad en Vigo. Una herramienta imprescindible que también se denomina Proyecto para Licencia de apertura en Vigo.

Proyecto licencia de actividad en Vigo

Proyecto para su Licencia de Actividad en Vigo

Puede solicitarnos presupuesto para su Licencia de Actividad en Vigo, sin ningún compromiso. Adaptamos el precio para su Licencia de Actividad en Vigo según el tipo y el carácter de la obra.

Este se perfila como un presupuesto para su Licencia de apertura en Vigo. Un precio para Licencia de apertura en Vigo que se acopla a sus necesidades.

Licencias de obras sujetas al procedimiento ordinario: características y tipos

Una licencia se perfila como un acto reglado de la actividad municipal. A través de él, se autoriza a la persona solicitante el ejercicio de un derecho preexistente a la edificación o ejercicio de actividades.

Licencia de obra sujeta a procedimiento ordinario

Licencia de obra sujeta a procedimiento ordinario

 

El Ayuntamiento de Vigo establece varias tipologías:

  1. Licencia de obra nueva.
  2. Licencia de obras de reestructuración o ampliación.
  3. Licencia de obras de reforma y consolidación.
  4. Licencia de obras de movimientos de tierra.
  5. Licencia de parcelamiento o informe de innecesariedad de parcelación.
  6. Licencia de intervenciones menores en Edificios Catalogados.

Nos centraremos en la Licencia de obra nueva. Esta se subdivide, a su vez, en varios tipos:

  • De sustitución: se consideran como tales aquellas en las que se derriba una edificación existente y en su lugar se construye una nueva.
  • De nueva planta: se edifica una parcela libre de construcción.
  • Especiales: son aquellas que por su naturaleza solo se pueden realizar cuando son exigidas por la normativa aplicable. Dentro de ellas, se hallan la reconstrucción; el desmotado, traslado y reedificación y las de recuperación tipológica.

Si lo estima oportuno, puede ampliar la información y descargarse el impreso para esta Licencia de obra nueva en Vigo.

¿Qué obras se acogen al procedimiento simplificado?

El procedimiento simplificado de obra permite a la persona titular el inicio de las construcciones solicitadas en el transcurso de un mes. En este caso, sin recibir notificación en sentido contrario por parte de la Gerencia de Urbanismo.

En los supuestos en los que sea necesaria la corrección de deficiencias en una actuación sometida a procedimiento simplificado, supondrá el cambio del procedimiento al común. No se podrá acoger al mes de silencio administrativo ni comenzar las obras sin la correspondiente licencia municipal.

No se pueden tramitar por este procedimiento los cascos históricos, los edificios sujetos a protección y conservación ambiental ni instalaciones catalogadas y su ámbito de protección.

Este trámite contempla la demolición de edificaciones y la construcción de muros de contención.

¿En qué radica la Declaración responsable de inicio de actividad en Vigo?

La Declaración responsable de inicio de actividad en Vigo se esboza como un documento firmado por el interesado en el que manifiesta, bajo su responsabilidad que:

  • Cumple con los requisitos para el ejercicio de un derecho o el comienzo de una actividad.
  • Cuenta con la documentación que así lo acredita.
  • Se compromete a mantener su cumplimiento durante el periodo de tiempo inherente a dicha actividad o ejercicio.

Declaración responsable de inicio de actividad en Vigo

Declaración responsable de inicio de actividad en Vigo

Estos requisitos se especificarán en la correspondiente Declaración responsable de inicio de actividad en Vigo.

¿Cómo realizar una Comunicación previa en Vigo?

La Comunicación previa en Vigo es el documento a través del cual las personas interesadas dan a conocer a la administración pública competente sus datos de identificación y los requisitos exigibles por la normativa vigente.

Comunicación previa en Vigo

Comunicación previa en Vigo

No es una autorización administrativa para ejercer una actividad, sino un cauce para que la administración conozca la existencia de dicha actividad. De este modo, se posibilita el control posterior.

El control municipal se realiza posteriormente al comienzo de la actividad. Si percibe inexactitudes, falsedades o deficiencias en el local, supone el cese en el ejercicio de la actividad.

Las actuaciones que se enmarcan en este proceso son las siguientes:

  • Comunicación previa de inicio de actividad.
  • Comunicación previa de obras de adaptación para obras comunitarias.
  • Comunicación previa de cambio de titularidad de licencias de actividad.
  • Comunicación previa de cambio de titularidad de licencias de obra.
  • Comunicación previa para obras menores.
  • Comunicación previa de obras mayores, cierres y rótulos.
  • Comunicación previa de inicio de obra autorizada.
  • Comunicación previa de instalación de grúas.
  • Comunicación previa de estaciones o instalaciones radioeléctricas.

Según su actividad, ha de acogerse a una u otra. Le facilitamos los impresos para que pueda adecuarlos a su negocio.

Por lo tanto, acogiéndose al procedimiento que se ajuste a su negocio o actividad, tendrá garantía de éxito. Le ofrecemos todos nuestros servicios para que pueda hacerlo de forma adecuada y correcta.

En este contexto, sobresale la Licencia de Actividad en Vigo, cuyas características radican en la protección medioambiental, de la salud y el patrimonio histórico artístico. No lo dude, póngase en contacto con nosotros para obtener presupuesto para su Licencia de Actividad en Vigo.

Certificado de habitabilidad

Certificado de habitabilidad

Si necesita acreditar la habitabilidad de su vivienda o casa para los trámites de altas de agua, luz, gas o para escriturar o alquilar la vivienda, necesitará un Certificado de Habitabilidad que le podemos facilitar.

¿Qué es el Certificado de Habitabilidad?

El Certificado de Habitabilidad es el documento a través del cual el técnico: arquitecto o arquitecto técnico acredita que la vivienda cumple los mínimos requisitos de habitabilidad.

¿Cómo se puede obtener el Certificado de Habitabilidad?

Uno de los técnicos de Cirtec realizará una visita a su vivienda para inspeccionarla y determinará si está en condiciones de obtener el Certificado de Habitabilidad.

¿Qué características ha de reunir la vivienda?

Lo que se comprueba es que la vivienda se ajusta a los requerimientos del Decreto de Habitabilidad:

La vivienda ha de ser sólida, tener en total unas dimensiones mínimas, al igual que las piezas que la componen, contar con alturas y medidas mínimas, disponer de un equipamiento mínimo y tener unas condiciones de ventilación e iluminación mínimas.

En caso favorable, el técnico emitirá el Certificado.

¿Cuánto se tarda en obtener el Certificado?

Si usted quiere tramitar posteriormente la Cédula de Habitabilidad por su cuenta, nuestro técnico le entregará el Certificado firmado y visado en un plazo muy corto de días o incluso de horas.

¿Cuánto puede costarme el Certificado?

Consulte aquí los precios según la tarifa vigente para la obtención del Certificado de Habitabilidad.

certificado habitabilidad

¿Necesita instalar un ascensor en su comunidad?

En CIRTEC le asesoramos desde el primer momento, brindándole todas las herramientas necesarias para implementar un salvaescaleras.

salvaescaleras

Cirtec proyecta la instalación de su ascensor

 Un poco de historia

Las máquinas de vapor de uno o dos cilindros fueron las primeras fuentes energéticas utilizadas por los ascensores más antiguos.

Los almacenes de la E.V. Haughwout Company, de Nueva York acogieron el primer ascensor para personas. Dinamizado por una máquina de vapor, lo propulsaba a una velocidad de 0.2 metros/segundo en un tramo de 5 plantas.

Para observar el primer ascensor funcionando en un edificio de viviendas tenemos que trasladarnos a 1908. Se instaló un salvaescaleras hidráulico en el City Investing Building de Nueva York. Sus características radicaban en 1360 Kg de carga, una velocidad de 2 metros/segundo y un recorrido de 108 metros.

Un motor de corriente continua movió el primer ascensor eléctrico. Este se ubicó en un una construcción de viviendas en 1889. En concreto, en el Baurest Building de Nueva York. Los responsables del invento fueron los hermanos Otis.

En paralelo al desarrollo de los sistemas de tracción, progresaron los sistemas de maniobra. Estos arrancaron con el manual, utilizado en los primitivos ascensores a vapor e hidráulicos para desembocar en los automáticos de los ascensores modernos.

Los dispositivos de seguridad también se han depurado. Con ello, se ha logrado hacer del ascensor una de las máquinas más seguras ideadas por el hombre.

ascensor moderno

El ascensor moderno ha perfeccionado su seguridad

Tipos de ascensores

Los dos tipos de ascensores son:

  • Ascensores eléctricos.
  • Ascensores hidráulicos.

Hueco

Siguiendo la denominación de la norma EN 81, el hueco es el espacio exclusivamente destinado al desplazamiento del ascensor.

Cabina


La cabina es el elemento portante del aparato elevador, y generalmente está formada por dos elementos principales: un bastidor y una cabina.

cabina y bastidor

Las cabinas deberán estar dotadas de un equipo de comunicación bidireccional que permita una comunicación permanente con un servicio de intervención rápida. Asimismo, habrán de estar fabricados de manera que garanticen una ventilación suficiente para los ocupantes. En este supuesto, en caso de una detección prolongada. Además, tendrán que disponer de iluminación de emergencia.

cabina ascensor

Contrapeso

El contrapeso tiene como objeto equilibrar el peso de la cabina y de una parte de la carga nominal, que suele estar en torno al 50%. De esta forma, se reduce considerablemente el peso que debe arrastrar el grupo tractor, disminuyendo así la potencia necesaria para elevar la cabina.

Guías

Las guías conducen la cabina en su trayectoria exacta y le sirven de apoyo en caso de rotura de los cables, por lo que deben tener una resistencia de acuerdo con el peso total de la cabina más la carga y estar perfectamente alineadas.

También el contrapeso tiene guías. En general, estas no tienen más misión que conducirlo, aunque en algunos deben también soportarlo en caso de rotura de los cables de la suspensión.

Otros servicios, a su disposición

No solo elaboramos proyectos técnicos para Licencias de apertura, sino que ofrecemos otros servicios como son:

  • Legalización de Almacenamiento de Productos Quimicos
  • Proyecto protección contra incendios
  • Precio Proyecto recarga vehículos
  • Proyecto de unidad de suministro
  • Precio proyecto ascensor
  • Asesoría medioambiental

Asimismo, pueden interesarle otras páginas de nuestra web:

  • Licencia de Actividad en Ourense
  • Licencia de Actividad en Bilbao
  • Licencia de Instalación en Valladolid
  • Licencia de Apertura en Aranjuez

Archivado en:Licencias urbanísticas, Urbanismo y Arquitectura

Comunicación previa en Huesca

By Clara Cadierno Dejar un comentario

Cirtec le brinda el proyecto técnico para que acometa su Licencia Ambiental en Huesca

Los procedimientos básicos que reglamenta el Ayuntamiento son la Licencia Ambiental en Huesca, la Comunicación previa de inicio de actividad en Huesca, la Licencia de Funcionamiento en Huesca y la Declaración responsable en Huesca. Para que emprenda su actividad con todas las herramientas necesarias, Cirtec elabora y diseña el proyecto técnico para su Licencia Ambiental en Huesca, entre otros servicios.

Si desea ampliar la información, también puede contactar con nuestro responsable en Zaragoza:

José López

jlopez@cirtec.net

mov. 609049369

¿Quiere abrir un negocio o iniciar una actividad en Huesca? No lo dude, acójase a los trámites que regula el Ayuntamiento según las características de su actividad.

Estos están inscritos en alguna de las siguientes ordenanzas:

  • Ordenanza relativa a la apertura de establecimientos para el ejercicio de actividades no sujetas a licencia
  • Plan General de Ordenación Urbana de Huesca
  • Ordenanzas Generales del Ayuntamiento de Huesca

Los procedimientos fundamentales a los que ha de atenerse, según el carácter de la actividad que quiera emprender son los siguientes:

  • Licencia Ambiental en Huesca
  • Comunicación previa de apertura en Huesca o Comunicación ambiental en Huesca
  • Licencia de inicio de actividad en Huesca
  • Declaración responsable de inicio de actividad en Huesca (para aquellas actividades que precisen Licencia Ambiental Clasificada)
  • Licencia de funcionamiento en Huesca

¿En qué se basa la Licencia Ambiental en Huesca?

La Licencia Ambiental en Huesca se perfila como una resolución de la Administración local competente. A través de ella, se permite el desarrollo de una actividad clasificada bajo determinadas condiciones.

Licencia Ambiental en Huesca

Licencia Ambiental en Huesca

Dichos requisitos han de garantizar que la actividad cumple el objeto y las disposiciones de esta ley.

Están sujetas a este régimen las actividades de construcción, montaje, explotación, traslado o modificación sustancial de las actividades clasificadas bien sean de titularidad pública o privada.

Estas actividades se clasifican de este modo y están sometidas a este trámite por considerarse molestas, insalubres, nocivas o peligrosas.

Así, este trámite se esboza como una Licencia de apertura en Huesca o una Licencia de actividad en Huesca. La salvedad es que se está dispuesto para actividades que puedan causar incidencia sobre la salud o el medioambiente.

¿Qué documentación ha de presentar para su Licencia Ambiental en Huesca?

Para que pueda emprender su actividad, el Ayuntamiento establece una serie de documentos de imprescindible presentación para su Licencia de apertura en Huesca. También se denomina Licencia de actividad en Huesca.

Documentación para su Licencia Ambiental en Huesca

Documentación para su Licencia Ambiental en Huesca

En todo caso, son actividades clasificadas y por ello se ajustan a este trámite cuya calificación es Licencia Ambiental en Huesca. Los impresos requeridos son los que siguen:

  • Modelo de Licencia Ambiental de actividad clasificada. En ella ha de constar la referencia catastral y/o finca, polígono y parcela. De esta manera, no se producirán dudas sobre su situación.
  • Fotocopia del DNI o tarjeta de identificación fiscal del solicitante.
  • Justificante de pago de la tasa por la intervención municipal en el otorgamiento de licencias de apertura de establecimiento y de actividad clasificada.
  • Proyecto de obra en el caso de necesitar licencia urbanística.
  • Proyecto de acondicionamiento y actividad clasificada.
  • Solicitud de autorización de vertidos a la red de alcantarillado.
  • Declaración de los datos que a juicio del solicitante gozan de confidencialidad conforme a la normativa vigente.
  • En el caso de que la actividad estuviera sometida a procedimiento de evaluación ambiental ordinaria o simplificada, habrá de acompañarse la declaración o el informe de impacto ambiental.

En Cirtec-Ingeniería contamos con un equipo cualificado que diseñará el Proyecto para su Licencia ambiental en Huesca siguiendo las directrices requeridas. Se trata de un Proyecto para Licencia de actividad en Huesca.

Estamos a su disposición para que nos solicite Presupuesto para su Licencia ambiental en Huesca. No lo dude, pídanos precio para su Licencia de actividad en Huesca. Sin ningún tipo de compromiso, le ofrecemos el precio para su Licencia ambiental en Huesca.

Para que acometa su actividad, le facilitamos el impreso que ha de cumplimentar.

¿Qué supone la Comunicación previa de apertura en Huesca?

La Comunicación previa de apertura en Huesca, denominada Comunicación previa en materia económica, es un documento suscrito por la persona interesada. También se puede denominar Comunicación ambiental en Huesca.

Comunicación ambiental en Huesca

Comunicación ambiental en Huesca

En el mencionado impreso manifiesta que cumple con los requisitos establecidos en la normativa vigente. En este caso, para el reconocimiento de un derecho o facultad o para su ejercicio.

Asimismo, declara que dispone de la documentación que lo acredita. Y, por último, se compromete a mantener su cumplimiento durante el periodo de tiempo inherente a dicho reconocimiento o ejercicio.

Para que pueda emprender su Comunicación previa en Huesca, le brindamos el impreso.

¿Qué caracteriza a la Licencia de inicio de actividad?

La Licencia de inicio de actividad en Huesca es una autorización municipal. A través de ella, se regularizan los establecimientos en los que se ejerza una actividad de las comprendidas en la Ley 11/2014 de Prevención y Control Ambiental de Aragón. (.pdf, 508 KB).

En este caso, el Ayuntamiento verifica si las instalaciones y obras realizadas se ajustan al proyecto aprobado. Este ha de haberse elaborado para la autorización ambiental integrada o para la licencia ambiental de actividades clasificadas.

Se integran en este proceso las actividades que, por sus características, pueden resultar molestas, insalubres, nocivas o peligrosas. Es el paso posterior a la Autorización ambiental integrada o a la Licencia ambiental de actividad clasificada.

Licencia de inicio de actividad en Huesca

Licencia de inicio de actividad en Huesca

Además, se prevé para los supuestos en los que se haya presentado Declaración responsable para el desempeño de una actividad clasificada.

Con el propósito de que pueda presentarlo, le ofrecemos el impreso imprescindible.

¿Qué peculiaridades tiene la Declaración responsable de inicio de actividad en Huesca?

En el marco del procedimiento de Licencia ambiental en Huesca, la Declaración responsable de inicio de actividad en Huesca es el trámite que realiza el titular de una actividad empresarial o profesional. También puede hacerse cargo de ella su representante.

El documento presentado ha de contar con el aval de un profesional técnico competente. En él declara lo siguiente:

  • Cumplimiento de todos los requisitos urbanísticos y sectoriales que se exigen en la normativa vigente para implantar, modificar o ejercer la actividad.
  • Cuenta con la documentación que lo acredita.
  • Se compromete a mantener su cumplimiento durante el tiempo que se ejercite la actividad.

Además del modelo de Declaración responsable de inicio de actividad en Huesca, la persona tendrá que presentar la siguiente documentación:

  • Fotocopia del DNI o identificación fiscal del solicitante.
  • Justificante de pago de la tasa por la intervención municipal a la hora de otorgar licencias de apertura de establecimiento y de actividad clasificada.
  • Memoria descriptiva y detallada firmada por un técnico competente.
  • Proyecto de acondicionamiento y actividad clasificada si se dispone de él (tres copias).

El propósito de la Licencia de funcionamiento en Huesca

La Licencia de funcionamiento en Huesca tiene como objetivo comprobar que el acondicionamiento o las instalaciones se ajustan de manera íntegra al proyecto. Este ha sido previamente aprobado por el Ayuntamiento para obtener la licencia o título habilitante.

Licencia de funcionamiento en Huesca

Licencia de funcionamiento en Huesca

Las actividades que están sujetas a este procedimiento son las comprendidas en la Ley 11/2005 reguladora de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos de la Comunidad de Aragón.

Las obras e instalaciones se tienen que ejecutar de acuerdo con el proyecto técnico aprobado y las condicione señaladas en la licencia o autorización.

En el caso de introducir modificaciones sustanciales en el proyecto presentado, el interesado deberá solicitar nueva licencia, con arreglo a los mismos requisitos que para su otorgamiento.

Para que pueda tramitar su Licencia de funcionamiento en Huesca, le exponemos el impreso.

Otros servicios, a su disposición

Para que pueda acometer su actividad, le prestamos otros servicios:

  • Proyecto Almacén de Productos Químicos.
  • Proyecto Eléctrico.
  • Precio Proyecto recarga vehículos.
  • Proyecto de gasolinera.
  • Proyecto salvaescaleras.
  • Asesoría medioambiental.

También puede consultar otras páginas de nuestra web:

  • Licencia de apertura en Zaragoza.
  • Licencia de apertura en Barcelona.
  • Declaración responsable en Terrassa.
  • Declaración responsable en Sabadell.
  • Licencia Ambiental en Lleida.

Archivado en:Licencias urbanísticas, Urbanismo y Arquitectura

Licencia Ambiental en Lleida

By Clara Cadierno Dejar un comentario

Cirtec Ingeniería diseña y proyecta su actividad para la obtención de la Licencia Ambiental en Lleida

El Ayuntamiento regula la apertura de su negocio a través de la Licencia Ambiental en Lleida. Asimismo, prevé otros procedimientos para que emprenda su actividad: comunicación previa de actividad en Lleida, comunicación previa ambiental en Lleida y declaración responsable de apertura en Lleida. En Cirtec le ofrecemos el proyecto técnico para que acometa su negocio en su municipio, entre otras prestaciones.

Licencia Ambiental en Lleida

Licencia Ambiental en Lleida

Puede contactar con nuestro responsable en Lleida:

José López

jlopez@cirtec-ingenieria.es

mov. 609049369

tel. 932425001

¿Quiere abrir un negocio en Lleida? ¿Qué pasos ha de seguir para ello? Según sus características, nos encontramos con una serie de procedimientos a los que ha de acudir para emprenderlo:

  • Licencia Ambiental en Lleida
  • Comunicación previa ambiental en Lleida
  • Comunicación previa de apertura en Lleida
  • Declaración responsable de apertura de actividad en Lleida

El Ayuntamiento ilerdense, así, regula las actividades que previenen sus efectos y no perjudican al entorno. Con este cometido, regula los negocios a través de las siguientes ordenanzas:

  • Ordenanza reguladora de los procedimientos de intervención administrativa municipal sobre los usos del suelo y la edificación: licencias urbanísticas y comunicaciones previas
  • Ordenanza Reguladora de los Establecimientos de Concurrencia Pública en Lleida
  • Ordenanza municipal de intervención administrativa y control de actividades
  • Ordenanza municipal reguladora del libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio en el municipio de Lleida

En Cirtec-Ingeniería contamos con un equipo cualificado que diseñará su proyecto técnico para la Licencia Ambiental en Lleida, entre otros servicios. De esta manera, podrá abordar su actividad con respaldo y éxito.

¿Qué caracteriza a la Licencia Ambiental en Lleida?

La Licencia Ambiental en Lleida se dispone para actividades situadas en un mismo centro o establecimiento. Además, han de pertenecer a la misma persona o empresa titulares.

Estas condiciones se reseñan y desarrollan en el anexo II de la Ley 20/2009 de prevención y control ambiental de las actividades (LPCAA, .pdf, 827 KB). En ella se refleja la necesidad de velar por la protección del medio ambiente a través de políticas públicas basadas en el desarrollo sostenible y la solidaridad intergeneracional.

La Licencia Ambiental en Lleida se torna, de esta forma, en protagonista de las actividades de nueva implantación como de las que precisen una modificación y que puedan generar un impacto sobre el entorno o la salud.

Licencia Ambiental en Lleida

Licencia Ambiental en Lleida

Las actividades a las que ha de acogerse este procedimiento se clasifican en tres tipologías:

  1. Actividades sujetas a licencia ambiental con declaración de impacto ambiental.
  2. Actividades sometidas a licencia ambiental y a un procedimiento de decisión previa sobre la necesidad de impacto ambiental.
  3. Actividades supeditadas a licencia ambiental sin necesidad de someterse a ningún proceso de evaluación de impacto ambiental.

Por tanto, cuenta con las características propias de una Licencia de apertura en Lleida o Licencia de actividad en Lleida. La principal diferencia radica en la tipología de las actividades. El Ayuntamiento, como hemos expuesto, presta especial atención a las actividades que puedan ocasionar afecciones al medioambiente.

Licencia de apertura en Lleida

Licencia de apertura en Lleida

Elaboramos, así, el proyecto para su Licencia de actividad en Lleida. Pídanos presupuesto para su Licencia ambiental en Lleida, sin compromiso.

¿Qué documentación es preciso que presente para su Licencia Ambiental en Lleida?

La Licencia Ambiental en Lleida la puede presentar electrónicamente o de forma presencial. Para ello, ha de adjuntar los siguientes documentos:

  • Solicitud de Licencia Ambiental conforme al modelo normalizado.
  • Proyecto para su Licencia Ambiental en Lleida con estudio de impacto ambiental, firmado por el técnico competente.

Proyecto para su Licencia Ambiental en Lleida

Diseñamos su proyecto para la Licencia Ambiental en Lleida

  • Estudio geológico de las características del suelo en el que se emplaza la actividad proyectada. En este caso, siempre que la normativa específica defina la actividad como potencialmente contaminante.
  • Estudio de impacto ambiental o documento ambiental en función de si ha de someterse a evaluación de impacto ambiental ordinaria o simplificada.
  • Documento acreditativo de la designación de la persona que asumirá la responsabilidad técnica de la ejecución del proyecto. El técnico, por otro lado, ha de expedir una certificación acreditativa de la adecuación de la actividad y de las instalaciones a la licencia otorgada.
  • Con carácter voluntario, se indicará el sistema y procedimiento para la verificación del funcionamiento de los autocontroles de la actividad propuestos por la persona solicitante. Habrá de indicar el técnico o la técnica con calificación adecuada responsable de su aplicación.
  • Documentación perceptiva en materia de incendios.
  • Cuando quiera desempeñar una actividad ganadera, habrá de presentar un plan de gestión de las deyecciones ganaderas.
  • Cualquier otra documentación que sea exigible por la normativa ambiental aplicable a la actividad
  • Si actúa con representante legal, deberá declarar la representación con la que actúa.
  • Declaración, si es necesario, de los datos contenidos en el proyecto que, según la persona solicitante, gozan de confidencialidad. Habrá de especificar la Ley en la que se ampara.
  • Declaración responsable en materia de salud alimentaria, en un establecimiento afectado por el Real Decreto Ley 191/2011 (.pdf, 212 KB)

En Cirtec-Ingeniería le dotamos del proyecto técnico, con el informe de impacto ambiental incluido, además de otros servicios. No dude en contactar con nosotros y solicitarnos presupuesto para su Licencia ambiental en Lleida.

Asimismo, le asesoraremos previamente, por lo que anímese a pedirnos precio para su Licencia ambiental en Lleida.

Por último le facilitamos el impreso para que pueda presentar su Licencia Ambiental en Lleida.

¿En qué radica una comunicación previa ambiental en Lleida?

La comunicación previa ambiental en Lleida consiste en un régimen de intervención. A través de él, las personas o empresas titulares de una actividad, ponen en conocimiento del Ayuntamiento hechos o elementos relativos a una actividad. Lo hacen bajo su responsabilidad.

Comunicación ambiental en Lleida

Comunicación previa ambiental en Lleida

Las actividades sujetas a este régimen son las que se reseñan en el Anexo III de la Ley 20/2009, de 4 de diciembre, de prevención y control ambiental de actividades (LPCAA).

Además, se incluyen las actividades consistentes en unidades técnicas móviles de carácter temporal asociadas a obras de infraestructuras públicas o privadas.

Asimismo, se encuadran en este procedimiento las actividades de tratamiento de residuos o instalaciones similares. Estas se encuentran en el Anexo II de la mencionada Ley, siempre que, como actividades independientes y, por sus características, no estén asociadas a un emplazamiento fijo ni tengan la condición de actividades estables.

Este trámite también se puede realizar tanto vía telemática como presencial. Para que pueda llevarla a cabo, le dejamos el impreso.

Comunicación previa de apertura en Lleida: actividades de bajo riesgo

El Ayuntamiento ilerdense regula las actividades de bajo riesgo a través de la comunicación previa de apertura en Lleida.

¿Cuáles son sus peculiaridades? Reside en poner en conocimiento de la Administración municipal el comienzo de una actividad. En este caso, de bajo impacto e incluida en el Anexo II de la Ley 16/2015 de simplificación (.pdf, 900 KB).

Además, se incorporan las actividades sujetas al trámite de comunicación previa de apertura en Lleida las que se ajustan al artículo 21 de la Ordenanza municipal de intervención administrativa y control de actividades. Acompañadas, en este supuesto, del proyecto y certificado técnicos necesarios para su ejercicio.

Esta se presenta cuando se quiere iniciar la actividad y una vez concluidas las obras y las instalaciones para llevarla a cabo.

Para que pueda abordar su comunicación previa de apertura en Lleida, le facilitamos el impreso.

Declaración responsable de apertura en Lleida: ¿cómo comenzar una actividad inocua?

Las actividades inocuas se encuadran en la Declaración responsable de apertura en Lleida.

Nos encontramos ante un proceso, a través del cual, la persona titular (bien sea física o jurídica) declara, bajo su responsabilidad, que se atiene a los requisitos establecidos por la normativa vigente.

Además, expone que cuenta con el certificado técnico justificativo y se compromete a mantener su cumplimiento durante el ejercicio de la actividad.

Declaración responsable en Lleida

Declaración responsable de apertura en Lleida

Las actividades que integran este procedimiento se subdividen en:

  • Las incluidas en el Anexo I de la Ley 16/2015 de simplificación.
  • Las sujetas a este trámite conforme al artículo 21 de la Ordenanza municipal de intervención administrativa y control de actividades.

Si opta por la tramitación presencial, puede descargarse el impreso indispensable para su solicitud. También tiene la opción de realizarlo a través de Internet.

Por tanto, aténgase a las características de su negocio, para abordarlo de forma efectiva. Para ello, el Ayuntamiento dispone cuatro procedimientos básicos, en los que se encuadran las actividades: Licencia Ambiental en Lleida, comunicación previa ambiental en Lleida, comunicación previa de apertura en Lleida y Declaración responsable de apertura en Lleida.

Y en Cirtec le asesoramos para que ponga en marcha su empresa o negocio, ateniéndonos a la legislación vigente. Disponemos de un equipo, distribuido por todo el territorio nacional, que le sabrá aconsejar.

Elaboramos el proyecto para su Licencia Ambiental en Lleida o proyecto para su Licencia de actividad en Lleida. Le entregamos el presupuesto para su Licencia de actividad en Lleida, sin ningún compromiso. Además de brindarle otros servicios.

¿Qué otros servicios le ofrecemos?

Aparte de los proyectos, memorias y planos descriptivos para su negocio, le otorgamos otros servicios que le darán un plus a su actividad:

  • Almacenamiento de Productos Quimicos
  • Proyecto Electricidad
  • Precio Proyecto protección contra incendios
  • Precio Proyecto Ventilación
  • Presupuesto Proyecto recarga vehículos
  • Proyecto tanque de gasoil
  • Proyecto salvaescaleras
  • Autorización productor residuos no peligrosos

Asimismo, trabajamos en otras localidades. Consulte otras páginas de nuestra web que pueden resultarle de interés:

  • Licencia Ambiental en Sabadell
  • Declaración responsable en Terrassa
  • Licencia Ambiental en Barcelona
  • Licencia de Actividad en Badalona
  • Licencia de Apertura en Hospitalet de Llobregat

Archivado en:Licencias urbanísticas, Urbanismo y Arquitectura

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 6
  • Página siguiente »

Contacte

    Búsqueda en la web

    Cirtec en Redes Sociales

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube

    Categorías del Blog

    • Accesibilidad y movilidad (2)
    • Industria (6)
    • Interiorismo (1)
      • Acústica (1)
    • Medio Ambiente (2)
    • Negocios (6)
      • Sin categoría (3)
    • Noticias (1)
    • Urbanismo y Arquitectura (40)
      • Licencias urbanísticas (38)

    Comparta esto en sus redes

    Share on facebook
    Facebook
    Share on google
    Google
    Share on twitter
    Twitter
    Share on linkedin
    Linkedin

    Últimas entradas

    Proyecto almacenamiento productos quimicos

    Proyecto de Almacenamiento de Productos Químicos

    Cirtec realiza los proyectos, documentación técnica y tramitaciones para legalizar el Almacenamiento de Productos Químicos en plantas industriales de toda índole, centros logísticos, recintos comerciales y de servicios, de acuerdo al Real Decreto 656/2017, de 23 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos y sus Instrucciones Técnicas Complementarias MIE […]

    Memoria y planos declaracion responsable

    Licencia de Apertura en Madrid

    Cirtec tramita su Licencia de Apertura en Madrid. En esta página explicaremos todo lo que necesita saber para obtener su Licencia de Apertura en Madrid, pormenorizando procedimientos a seguir y costes de los mismos. En el resto de la provincia, los procedimientos son muy similares, por lo que puede servir de orientación. Pueden consultarnos especificaciones […]

    Licencia Ambiental en Sabadell

    Licencia Ambiental en Sabadell: concienciados con la ecología

    Cirtec planifica y proyecta su Licencia Ambiental en Sabadell El municipio, estrechamente sensibilizado con el medioambiente, plantea la Licencia Ambiental en Sabadell como procedimiento prioritario para el inicio de actividades. Además, establece la Declaración responsable y la Comunicación previa para acometer su negocio, entre otros procesos. En Cirtec elaboramos el proyecto técnico, memorias descriptivas y […]

    licencia-de-apertura-alcala-de-henares

    Declaracion responsable en Alcala de Henares

    Cirtec gestiona su Declaracion responsable en Alcalá de Henares Nuestro objetivo es facilitar su Licencia de Actividad o Declaración Responsable en Alcalá de Henares, municipio que simplifica y faculta la puesta el funcionamiento de actividades económicas. No sólo nos ceñimos a ella, sino que también gestionamos su Comunicación previa y Declaración responsable. Para este cometido, […]

    Copyright © 2023 · Outreach Pro On Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión