Cirtec Ingenieria

Estudio de Ingeniería. Proyectos de actividad e instalaciones.

696096111 918011637 info@cirtec.net
  • Quienes somos
    • Trabajos realizados
    • Trabaja con nosotros
  • Licencia de Apertura
    • Comunidad de Madrid
      • Licencia de Apertura en Madrid
      • Licencia de actividad en Getafe
      • Licencia de Actividad en Alcalá de Henares
      • Licencia de apertura en Alcorcon
      • Licencia para negocio en Aranjuez
      • Licencia de Apertura en Leganes
      • Licencia de Actividad en Móstoles. Aborde su actividad con éxito
      • Licencia de Apertura en Alcobendas
      • Licencia de Apertura en Fuenlabrada. Emprenda su negocio con garantías
      • Licencia de Apertura en Valdemoro
    • Cataluña
      • Licencia Ambiental en Barcelona
      • Comunicación previa de apertura en Lleida
      • Declaración responsable de apertura de actividad en Sabadell
      • Licencia Ambiental en Terrassa. Inicie su actividad con garantías
      • Licencia de Actividad en Badalona
      • Licencia de Apertura en Hospitalet de Llobregat
    • Pais Vasco
      • Licencia de Actividad en Bilbao
      • Licencia de Actividad en Donostia. Comience su negocio respaldado
      • Licencia de Actividad en Vitoria. Inicie su negocio con el proyecto técnico imprescindible
    • Canarias
      • Licencia de Apertura en Las Palmas
    • Aragón
      • Licencia de Actividad en Zaragoza
      • Licencia Ambiental en Huesca
    • Comunidad Valenciana
      • Licencia Ambiental en Valencia
      • Licencia Ambiental en Castellón
      • Licencia Ambiental en Alicante
    • Asturias
      • Licencia de Actividad en Oviedo
      • Licencia de Actividad en Gijón
    • Galicia
      • Licencia de Apertura en Ourense
      • Licencia de Actividad en Vigo
    • Castilla la Mancha
      • Licencia de Apertura Toledo
      • Licencia de Actividad en Albacete. Acometa su negocio avalado
    • Castilla y León
      • Licencia de Apertura en Valladolid
    • Andalucía
      • Licencia de Apertura en Sevilla
  • Declaracion responsable
  • Ingeniería Industrial
    • Proyecto de instalaciones industriales
    • Almacenamiento de Productos Quimicos
    • Instalaciones Petrolíferas
    • Proyecto Punto de Recarga
    • Servicio de Medio Ambiente Industrial
    • Auditoria Energetica
    • Servicio de consultoría de aparatos elevadores
  • Contacte
  • Blog
    • Urbanismo y Arquitectura
      • Licencias urbanísticas
    • Industria
    • Negocios
    • Accesibilidad y movilidad
    • Interiorismo
Usted está aquí: Inicio / Archivos parano discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad

Cirtec, comprometida con la accesibilidad

By Clara Cadierno 1 comentario

Cirtec promueve un nuevo servicio de accesibilidad y movilidad. ¿Con qué objetivo? Para suprimir las barreras arquitectónicas y asentar entornos adaptados. A través de diversas soluciones, la organización de ingeniería, proyecta, diseña e implanta las medidas necesarias para ello. Fomenta, así, la convicción de que la accesibilidad es un problema de tod@s.

Cirtec Ingeniería, firmemente comprometida con la accesibilidad, lanza un nuevo servicio. Este se caracteriza por la eliminación de las barreras arquitectónicas tanto en edificios públicos o privados, como en viviendas unifamiliares.

Accesibilidad universal

Cirtec apuesta por la accesibilidad universal

Además, opta por aplicar la accesibilidad a medios urbanos o físicos, transporte público y privado. Asimismo, impulsa la información y divulgación individual y colectivamente, con el objetivo de facilitar la comunicación a través de cualquier medio.

Se atiene, en este sentido, a la normativa de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal  (Ley 51/2003).

La accesibilidad, una cuestión de tod@s

La organización, con la certeza de que la accesibilidad es una cuestión que nos afecta a tod@s, ha decidido implantar esta nueva prestación. Su propósito es eliminar las barreras arquitectónicas y establecer entornos adaptados.

Para ello, la compañía cuenta con la dilatada experiencia de Juan Manuel Caballín, responsable del servicio e Ingeniero Técnico Industrial por la Universidad de Oviedo y Graduado en Ingeniería Mecánica por la Universidad de León. Todo bajo la supervisión de David Martínez, CEO de la organización.

Soluciones a la medida de la persona con discapacidad

Los medios y soluciones que propone son, en un principio: rampas inclinadas, sillas salva escaleras, plataformas elevadoras, escaleras convertibles y ascensores. Aun así, la empresa prevé ampliar las prestaciones.

Con respecto a la rampa inclinada, es la medida más empleada y asequible. En lo que se refiere a la silla salva escaleras, de tramo recto o curvo, es utilizada, principalmente, en viviendas unifamiliares.

Silla de ruedas

La organización proyecta medidas adaptadas a las necesidades de las personas con diversidad funcional

Las plataformas elevadoras, por su parte, se subdividen en las pensadas para tramos inclinados y en las que se instalan en vertical. Por otro lado, para franquear desniveles, la mejor opción son las escaleras convertibles.

En última instancia, los ascensores no disponen de limitaciones en cuanto al acceso. Sí las tienen en lo que respecta a las medidas de la cabina y los huecos existentes para su situación.

Juan Manuel Caballín arguye la necesidad del nuevo proyecto:

 “El mundo como lo hemos creado es un proceso de nuestro pensamiento. No puede ser cambiado sin cambiar nuestro pensamiento» (Albert Einstein). Afortunadamente, hemos cambiado nuestra forma de pensar y, gracias a ello, se han logrado mejoras en todas nuestras facetas de la vida. ¿Ya podemos estar satisfechos? No. Si queremos seguir avanzando tenemos que seguir cambiando nuestro pensamiento y lograr entre todos mejorar la accesibilidad en nuestro entorno.

Por lo tanto, Cirtec da un paso adelante por la adaptación de los espacios y servicios, con esta nueva iniciativa.

Para que le asesore y recomiende, puede contactar con:

Juan Manuel Caballín

Teléfono: 616417868

E-mail: jmcaballin@cirtec.net

Archivado en:Noticias

Eliminando barreras. La accesibilidad, un problema de tod@s

By Clara Cadierno 2 comentarios

Cirtec le ofrece soluciones para que suprima barreras arquitectónicas

Para que le ofrezcamos el medio que mejor se adapte a sus necesidades, puede contactar con:

Juan Manuel Caballín

Teléfono: 616417868

E-mail: jmcaballin@cirtec.net

De las múltiples definiciones que podemos encontrar sobre accesibilidad, la más amplia es la   recogida en la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.

Así, la mencionada Ley, precisa que la accesibilidad es:

“Condición que deben cumplir los entornos , procesos, bienes, productos y servicios, así como  los objetos o instrumentos , herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible”.

Con esta definición tan amplia nos encontramos que nos afecta a:

  • Edificios públicos y privados con barreras arquitectónicas.
  • Medios urbanos o físicos con el desarrollo urbano.
  • Transporte público y privado
  • Información a nivel individual o colectivo, facilitar comunicación por cualquier medio, internet,
  • Señalización

Visto lo anterior, podemos afirmar que la accesibilidad universal, nos afecta a “TOD@S” en mayor o menor medida, en función de la edad, situaciones particulares, entre otras cuestiones. Asimismo, ya están obligados tanto en el diseño, fabricación, etc., a tenerlo en cuenta como factor determinante para la aceptación del usuario final (universalidad).

El caso que vamos a tratar nos centraremos en definir la manera de mejorar la movilidad en: acceso a nuestras viviendas, edificios de oficinas, hoteles, etc.

Actualmente, tenemos múltiples soluciones para mejorar los accesos. Estos son perfectamente combinables, y no existe una única solución. Como una imagen vale más que mil palabras, tomemos como ejemplo esta primera figura.

Acceso al rellano a través de una plataforma de tramo inclinado1. Acceso al rellano a través de una plataforma de tramo inclinado

Para acceder al primer rellano hay que salvar la escalera,  y se ha solucionado mecánicamente  con una plataforma inclinada de tramo recto. Una vez que estamos en el rellano (desembarque) ya podemos acceder al ascensor. Es una buena solución dada la cantidad de peldaños y las limitaciones impuestas por la construcción.

Si ahora analizamos la figura dos, vemos que para salvar la diferencia de cotas nos resulta más sencillo el poner una rampa de acceso al rellano.


2. Rampa de acceso

Con esto dos ejemplos queremos poner de relieve que el medio y el tránsito (constructivo y la tipología de usuario) nos condicionan a la hora de plantear soluciones.

¡Siempre se pueden mejorar sustancialmente los accesos!

Ahora pasaremos a describir  los medios utilizados para mejorar la accesibilidad.

  1. Rampa inclinada, la solución más sencilla y empleada

Es la solución más sencilla y muy utilizada en la construcción, pero hay que considerar:

  • La pendiente está condicionada a la longitud del tramo y cuyos valores están en 10%, 8% y 6%.
  • Longitud del tramo máximo 9 metros.
  • Anchura libre 1,20 metros mínimo
  • Pasamanos, iluminación, suelo, etc.

2. Silla salva escalera: utilizada en viviendas unifamiliares

Son principalmente empleadas en viviendas unifamiliares. Puede ser de un tramo recto o varios tramos rectos y curvos para acceder a los pisos superiores, trascurre por el trazado de la escalera que une cotas distintas.

Silla salvaescaleras

Silla salva escalera

3. Plataformas elevadoras: para tramos inclinados y ascendentes verticales

Las podemos subdividir en dos categorías:

a) Plataformas elevadoras para tramos inclinados que pueden ser rectos o con giro, en función del trazado de la escalera. Estas están diseñadas para ir en silla de ruedas o están dotadas de un pequeño asiento para otro tipo de usuario con movilidad reducida.

b) Plataforma elevadora ascendente vertical. En la cual el elemento elevador (plataforma) se traslada verticalmente como si fuese un ascensor, facilitando el ascensor entre desniveles desde 0,4 metros hasta cotas superiores a 1,6 metros.

Plataforma elevadora

Plataforma elevadora

4. Escaleras convertibles, franqueando desniveles

Para salvar desniveles de 8 o 10 peldaños máximo. Que a simple vista se ve una escalera de acceso normal que mediante unos pistones la transforma en una plataforma vertical para así ascender o descender, una vez finalizada la maniobra vuelve a su situación original. Puede acceder a la información de escalera convertible a través de este vídeo.

Asimismo, existe la posibilidad de adaptar unos postizos peldaños para transformarlos en rampa de acceso, con las consiguientes limitaciones que tienen las rampas.

5. Ascensor, sin límites en el acceso

Que no tienen limitaciones en lo referente a facilitar el acceso a  varias alturas, pero sí en cuanto a las dimensiones de la cabina y a los huecos existentes para su ubicación.

Son  muy versátiles ya que se pueden utilizar indistintamente para mover carga y pasajeros; las velocidades van desde menos de 0,15 m/s hasta 4m/s en función del recorrido, tipo de edificio, etc.

Ascensor

 

Estos medios harán que asiente la accesibilidad y suprima las barreras arquitectónicas. En Cirtec-Ingeniería, estamos firmemente concienciados y sensibilizados con las personas con discapacidad o diversidad funcional. Por ello, hemos optado por ofrecerle un servicio tanto de asesoría como de implantación de estos medios.

Bibliografía básica de consulta:

Ley 51/2003

RDL 7/2015 “Texto refundido de la Ley del suelo y Rehabilitación urbana”

UNE-EN 81-40:2009 “Salvaescaleras y Plataformas”

UNE-EN 81-41:2011 “Plataformas elevadoras verticales”

UNE-EN 81-70:2004 “Accesibilidad a los ascensores de personas”

UNE-EN 81-82:2014 “Reglas para la mejora de la accesibilidad”

Archivado en:Accesibilidad y movilidad

Contacte

    Búsqueda en la web

    Cirtec en Redes Sociales

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube

    Categorías del Blog

    • Accesibilidad y movilidad (2)
    • Industria (6)
    • Interiorismo (1)
      • Acústica (1)
    • Medio Ambiente (2)
    • Negocios (6)
      • Sin categoría (3)
    • Noticias (1)
    • Urbanismo y Arquitectura (40)
      • Licencias urbanísticas (38)

    Comparta esto en sus redes

    Share on facebook
    Facebook
    Share on google
    Google
    Share on twitter
    Twitter
    Share on linkedin
    Linkedin

    Últimas entradas

    Proyecto almacenamiento productos quimicos

    Proyecto de Almacenamiento de Productos Químicos

    Cirtec realiza los proyectos, documentación técnica y tramitaciones para legalizar el Almacenamiento de Productos Químicos en plantas industriales de toda índole, centros logísticos, recintos comerciales y de servicios, de acuerdo al Real Decreto 656/2017, de 23 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos y sus Instrucciones Técnicas Complementarias MIE […]

    Proveedor de servicios energéticos

    Auditorías Energéticas

    Realizamos la AUDITORIA ENERGETICA que necesita su empresa con las máximas garantías, un especializado equipo de profesionales estudiará la situación de sus instalaciones y las medidas de mejora de eficiencia energética que su organización puede adoptar para ahorrar costes y conseguir un consumo y/o producción de energía eficiente. Desde la entrada en vigor del Real […]

    Presupuesto Declaración Responsable de inicio de actividad

    Declaracion responsable en Madrid

    Cirtec tramita su Declaracion Responsable en Madrid para cualquier tipo de actividad y obra. En esta página explicaremos todo lo que necesita saber para tramitar se Declaracion Responsable en Madrid, pormenorizando procedimientos a seguir y costes de los mismos. En el resto de la provincia, los procedimientos son muy similares, por lo que puede servir […]

    Licencia Ambiental en Lleida

    Licencia Ambiental en Lleida

    Cirtec Ingeniería diseña y proyecta su actividad para la obtención de la Licencia Ambiental en Lleida El Ayuntamiento regula la apertura de su negocio a través de la Licencia Ambiental en Lleida. Asimismo, prevé otros procedimientos para que emprenda su actividad: comunicación previa de actividad en Lleida, comunicación previa ambiental en Lleida y declaración responsable […]

    Copyright © 2023 · Outreach Pro On Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión